- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEuro Sun avanza con su proyecto Rovina Valley

Euro Sun avanza con su proyecto Rovina Valley

También está completando el borrador del Planul Urbanistic Zonal y espera presentarlo ante el Condado de Hunedoara en la actualidad.

Euro Sun ha presentado un informe técnico de conformidad con el Instrumento Nacional 43-101 apoyando al Estudio de factibilidad definitivo actualizado (DFS).

Esto como parte de labores en los tajos abiertos Colnic y Rovina que forman parte de la fase inicial del proyecto de cobre y oro Rovina Valley, ubicado en Rumania.

La empresa también indicó que Rovina Valley incorpora relaves secos y es una operación libre de cianuro.

Scott Moore, director ejecutivo de Euro Sun, comentó que la presentación del DFS completo es un hito clave para uno de los proyectos de cobre y oro sin desarrollar más grandes de Europa.

“La economía sustancialmente mejorada se basa en precios de productos básicos conservadores a largo plazo e incluye el impacto total de la escalada de costos desde el estudio original”, explicó.

“Continuamos avanzando metódicamente a lo largo del proceso de obtención de permisos y esperamos brindar más actualizaciones positivas a lo largo de 2022”, resaltó.

Datos de Rovina Valley

Euro Sun está incorporando sólidos procedimientos de minería responsable en todos los aspectos del proyecto.

Además, está utilizando un enfoque de desarrollo por etapas para el Proyecto Rovina Valley.

Rovina Valley consta de dos depósitos de oro y cobre a cielo abierto, Colnic y Rovina y el depósito subterráneo de oro y cobre Ciresata.

Asimismo, se espera que el depósito subterráneo de Ciresata se incorpore gradualmente luego de la finalización de los tajos Colnic y Rovina.

“Esto supondría que se completen los futuros estudios de minería y se obtengan resultados positivos”, puntualizó la empresa.

Por otro lado, actualmente, la compañía está completando el borrador del Planul Urbanistic Zonal y espera presentarlo al Condado de Hunedoara.

En esa línea, espera tener una audiencia pública sobre el borrador del plan en algún momento a principios del segundo trimestre de 2022.

Así, con la presentación final y la aprobación de la PUZ en el tercer trimestre de 2022.

Una vez que se haya aprobado la PUZ, se presentaría la notificación para completar la Evaluación de impacto ambiental (EIA).

“El procedimiento se presentará ante el Ministerio de Medio Ambiente”, resolvió.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...