- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesExportaciones petroleras de Venezuela suben en agosto a máximo de cuatro años

Exportaciones petroleras de Venezuela suben en agosto a máximo de cuatro años

La petrolera estatal PDVSA y empresas mixtas con la estadounidense Chevron y la española Repsol exportaron en agosto un promedio de casi 885.000 barriles por día (bpd) de crudo y combustibles.

Reuters.- Las exportaciones petroleras de Venezuela alcanzaron en agosto su nivel más alto en más de cuatro años, impulsadas por una expansión de los envíos a China, Estados Unidos y Europa, mientras aumenta el riesgo de una reimposición de sanciones en medio de una disputa electoral, según datos marítimos.

La petrolera estatal PDVSA y empresas mixtas con la estadounidense Chevron y la española Repsol exportaron en agosto un promedio de casi 885.000 barriles por día (bpd) de crudo y combustibles, 50% más que el mes anterior y un 62% por encima del mismo mes de 2023, según datos basados ​​en movimientos de tanqueros.

Una disputa por el resultado de las elecciones presidenciales de julio en Venezuela ha sumido al país miembro de la OPEP en otra crisis política, con el presidente en ejercicio, Nicolás Maduro, y el líder opositor Edmundo González, anunciando la victoria.

Washington ha amenazado con nuevas sanciones si el gobierno de Maduro continúa en lo que Estados Unidos ha descrito como un camino de aislamiento y persecución política.

Nuevo liderazgo

Maduro reorganizó su gabinete en agosto, reasignando al ministro de Petróleo, Pedro Tellechea, quien también era el presidente de PDVSA, al puesto de ministro de Industria, mientras nombró a la vicepresidenta Delcy Rodríguez como ministra de Petróleo y promovió al vicepresidente de PDVSA, Héctor Obregón, como jefe de la petrolera estatal.



Maduro y Rodríguez también designaron nuevos viceministros y miembros de la junta directiva de PDVSA esta semana.

Un total de 51 embarques cargados de crudo venezolano, combustibles, subproductos petroleros y productos petroquímicos partieron de las aguas del país el mes pasado con Asia nuevamente como principal destino, seguido de Estados Unidos, Europa y Cuba.

Las exportaciones de crudo de Chevron a sus propias refinerías estadounidenses y otros clientes alcanzaron los 227.000 bpd, el segundo mayor promedio mensual este año, mientras que Repsol envió unos 86.000 bpd a Estados Unidos y Europa, por debajo de los 102.000 bpd de julio, según los datos.

Las importaciones españolas de petróleo venezolano este año ya han superado el total de 2023, según datos publicados esta semana por un brazo del Ministerio de Energía y Medio Ambiente español.

Chevron, Repsol y otras empresas extranjeras han ampliado sus negocios en Venezuela en los últimos años bajo autorizaciones de Estados Unidos. El mes pasado, Washington dijo que no planeaba retirar las licencias, pero no se ha referido al tema recientemente.

Venezuela también exportó 589.000 toneladas métricas de derivados del petróleo y petroquímicos, por encima de las 266.000 toneladas de julio. Las importaciones de combustibles del país aumentaron a unos 90.000 bpd desde 59.000 bpd en julio, mostraron los datos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...