- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFinlandia sustituye el crudo ruso de los Urales por petróleo de Noruega,...

Finlandia sustituye el crudo ruso de los Urales por petróleo de Noruega, Reino Unido y EEUU

Las importaciones de petróleo ruso, de 1,5 millones de toneladas, representaron sólo el 17% de las importaciones totales de crudo de Finlandia en 2022.

Reuters.- Finlandia, hasta ahora uno de los países de la UE más dependientes del petróleo ruso, interrumpió el año pasado las importaciones de crudo de los Urales, pero aumentó las compras a Noruega y se abasteció de barriles en Reino Unido y Estados Unidos, según datos de Refinitiv Eikon.

Los países de la Unión Europea prohibieron todas las importaciones marítimas de petróleo de la Federación Rusa a partir del 5 de diciembre del año pasado, pero muchos países ya habían reducido sus compras antes de esa fecha.

Finlandia importó su último cargamento de petróleo de los Urales en julio de 2022, según el informe anual de la única refinería del Estado, Neste Oil, poniendo fin a sus compras de petróleo ruso, incluso bajo contratos a largo plazo.

Las importaciones de petróleo ruso, de 1,5 millones de toneladas, representaron sólo el 17% de las importaciones totales de crudo de Finlandia en 2022, frente al 84% del año anterior. Los envíos desde Noruega se multiplicaron por más de cuatro hasta alcanzar los 5,65 millones de toneladas, o el 65% del total.

Neste Oil no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Finlandia había dependido casi exclusivamente del crudo de los Urales como materia prima para sus refinerías, mientras la proximidad de los puertos rusos de Primorsk y Ust-Luga permitía viajes en petrolero más cortos y baratos.

La alternativa más cercana a los Urales en la región es el campo Johan Sverdrup de Noruega, del que Finlandia importó el año pasado unos 3,5 millones de toneladas, aproximadamente el 10% de la producción, según datos de Refinitiv Eikon.

Finlandia también adquirió crudo desde Noruega en Oseberg, Troll y Gudrun y Forties y otras de Reino Unido. Importó 0,6 millones de toneladas de WTI estadounidense.

El coste medio de Oseberg y Troll fue de unos 103 dólares por barril en el año hasta marzo de 2023, según datos de Refinitiv, mientras que el precio medio del crudo de los Urales en el mismo periodo fue de 69 dólares por barril.

Johan Sverdrup cotiza normalmente unos dólares por barril por debajo de Oseberg y Troll, según los operadores.

El transporte del petróleo del mar del Norte a Finlandia cuesta entre 2 y 3 dólares por barril, frente a los 0,50 dólares por barril que cuesta el de los Urales desde los puertos rusos del Báltico hasta Porvoo, en Finlandia.

Aunque el cambio en las compras aumentó los costes de refinado de Neste, los márgenes fueron buenos en general el año pasado, mientras los Estados de la UE redujeron las compras de productos petrolíferos rusos y los precios mundiales subieron, según los operadores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...