- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFirst Quantum sobre mina de cobre Panamá: Estamos decepcionados por las acciones...

First Quantum sobre mina de cobre Panamá: Estamos decepcionados por las acciones del Gobierno

Como ha solicitado públicamente el Gobierno, la propuesta de la subsidiaria de First Quantum contemplaría pagos de US$375 millones al año en concepto de impuestos y regalías. Y pese a ello, el gobierno panameño ordenó se suspendan las operaciones.

First Quantum Minerals Ltd. emitió hoy la siguiente declaración en respuesta a los últimos acontecimientos relacionados con la mina Cobre Panamá operado por su subsidiaria Minera Panamá, SA (MPSA).

Así, indicaron que “MPSA logró un progreso significativo en las negociaciones con el Gobierno de Panamá durante las últimas semanas y estuvo muy cerca de llegar a un acuerdo para asegurar el futuro a largo plazo de la mina Cobre Panamá antes de que el Gobierno detuviera las discusiones y anunciara planes para ordenar a MPSA que suspendiera sus operaciones».

«Estamos decepcionados por las acciones del Gobierno. El Gobierno busca un contrato de concesión renovado que haga lo correcto por el país, su gente y su economía, y creemos que nuestra propuesta logra precisamente eso», indicó. 

Además, «nuestra propuesta más reciente haría de Cobre Panamá uno de los mayores pagadores de regalías entre las naciones productoras de cobre en las Américas».



Como ha solicitado públicamente el Gobierno, su propuesta contemplaría pagos de US$375 millones al año en concepto de impuestos y regalías.

«Hemos declarado públicamente desde enero que nuestro acuerdo con este beneficio económico debe estar sujeto a ciertas protecciones en caso de que los precios de los metales o la rentabilidad caigan significativamente. Estas protecciones fueron acordadas con el Gobierno de Panamá», precisó.

Con aportes a la seguridad social de MPSA y sus empleados, y otros pagos por permisos, agua y municipios, Cobre Panamá y sus empleados contribuirían más de US$500 millones cada año en ingresos al gobierno a los precios actuales del cobre.

El contrato de Minera Panamá se renovó en 2017 y permanece en pie legal por un período hasta 2037. Desde 1997, la mina se desarrolló con un capital invertido de más de $ 10 mil millones y ha estado en operación desde 2019 sobre una base legal en todo momento.

«Tenemos planes significativos para el futuro de Cobre Panamá que beneficiarán a todos los panameños, y nuestro objetivo sigue siendo encontrar una resolución ‘ganar-ganar’ con el Gobierno que salvaguarde 40,000 empleos y proteja nuestra inversión», recalcó. 

Mientras tanto, «estamos haciendo todo lo posible para apoyar a la fuerza laboral de Cobre Panamá, preservar el valor y la integridad de la mina y defender a First Quantum y sus partes interesadas de las acciones innecesarias del Gobierno, incluso a través de todos los medios legales disponibles”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...