- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCanadiense First Quantum no logra acuerdo para prorrogar concesión mina de cobre...

Canadiense First Quantum no logra acuerdo para prorrogar concesión mina de cobre en Panamá

La mina, que tiene unas 3,100 millones de toneladas de reservas probadas y probables, aporta alrededor del 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Reuters.- El gobierno panameño y una filial de la canadiense First Quantum Minerals no lograron ponerse acuerdo en el plazo pactado para prorrogar la concesión que la compañía tiene de una gran mina de cobre vital para las finanzas del país centroamericano, anunciaron el jueves ambas partes.

Las autoridades habían otorgado a la Minera Panamá hasta el 14 de diciembre para firmar el acuerdo anunciado a principios de 2022. Entonces, el presidente del país, Laurentino Cortizo, dijo que la empresa había aceptado subir el pago de regalías a un mínimo de 375 millones de dólares por año.

«Lamentablemente (…) la empresa Minera Panamá manejó la situación con discusiones prolongadas, presentando exigencias irrazonables que, en vez de acercarnos a los puntos originales del acuerdo alcanzado en enero, nos han alejado más de ellos», sostuvo el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

La institución agregó en un comunicado que la minera envió la mañana del jueves una nueva propuesta que, entre otras cosas, cambia «fundamentalmente» los aspectos económicos, como una modificación al régimen de regalías previamente acordado. «Esa conducta es lamentable», sostuvo el MICI.

First Quantum Minerals, con sede en Toronto, confirmó en un comunicado que la negociación fracasó y explicó que durante las negociaciones, que duraron varios meses, «no se pudieron acordar las protecciones legales necesarias sobre terminación, estabilidad y arreglos de transición».

«Nuestro objetivo sigue siendo encontrar una resolución mutuamente aceptable, que creemos que es lo mejor para los intereses de todas las partes», agregó la compañía, y aclaró que «permanece disponible y abierta a un diálogo más constructivo».

Autoridades y la empresa comenzaron a negociar un nuevo contrato de concesión a fines de 2021 luego de que Cortizo prometiera buscar mejores beneficios para el país por la explotación de la mina de cobre, considerada como la mayor inversión privada en Panamá con más de 6,000 millones de dólares.

First Quantum, con sede en Toronto, inició en 2019 la operación comercial de Cobre Panamá, una extracción minera a cielo abierto ubicada a 120 kilómetros al oeste de la capital.

La mina, que tiene unas 3,100 millones de toneladas de reservas probadas y probables, aporta alrededor del 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...