- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFord se asocia en planta de materiales para baterías de vehículos eléctricos...

Ford se asocia en planta de materiales para baterías de vehículos eléctricos en Indonesia

Ford se unió a PT Vale Indonesia y a la china Zhejiang Huayou Cobalt’s como nuevo socio en una planta de procesamiento de níquel de 4.500 millones de dólares en Indonesia.

Reuters.- El fabricante estadounidense de automóviles Ford se unió a PT Vale Indonesia y a la china Zhejiang Huayou Cobalt’s como nuevo socio en una planta de procesamiento de níquel de 4.500 millones de dólares en Indonesia, según informaron las empresas el jueves.

La inversión es la primera de Ford en el país del Sudeste Asiático y subraya el creciente apetito de los fabricantes de autos por las materias primas utilizadas en la producción de baterías de vehículos eléctricos (VE), que representan cerca del 40% del precio final, con el objetivo de reducir costos y acortar distancias con el líder del mercado, Tesla.

Volkswagen, el mayor fabricante de autos de Europa, declaró este mes que invertirá 180.000 millones de euros (196.000 millones de dólares) en cinco años en ámbitos como la producción de baterías y el abastecimiento de materias primas.

Indonesia, que posee las mayores reservas de níquel del mundo, intenta desarrollar industrias derivadas de este metal, con el objetivo último de producir baterías y vehículos eléctricos.

La planta de lixiviación ácida a alta presión (HPAL) propuesta se ubicará en Pomalaa, en el sureste de Sulawesi, donde Vale explota una mina de níquel.

Vale y Huayou iniciaron la construcción de la planta en noviembre y se espera que empiece a funcionar comercialmente en 2026.

Febriany Eddy, presidenta ejecutiva de Vale Indonesia, afirmó que el acuerdo es único, ya que introduce al fabricante estadounidense en el negocio del níquel. Según indicó, Vale tiene una participación del 30% en el proyecto, mientras que el resto está controlado por Ford y Huayou.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...