- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaGobiernos europeos han gastado medio billón de euros en la crisis energética

Gobiernos europeos han gastado medio billón de euros en la crisis energética

Los precios del gas y la electricidad en Europa se han disparado debido a que Rusia ha recortado las exportaciones de combustible como represalia a las sanciones occidentales por su invasión de Ucrania.

Reuters.- Los Gobiernos europeos han destinado casi 500.000 millones de euros en el último año para proteger a los ciudadanos y a las empresas de la subida de los precios del gas y la electricidad, según un estudio publicado el miércoles por el centro de estudios Bruegel.

Los meses de subida de precios han llevado a los Gobiernos a tomar medidas para reducir los precios de la electricidad al por menor, recortar los impuestos sobre la energía y conceder subvenciones a los contribuyentes.

Los precios del gas y la electricidad en Europa se han disparado debido a que Rusia ha recortado las exportaciones de combustible como represalia a las sanciones occidentales por su invasión de Ucrania.

Los 27 países de la UE han asignado colectivamente 314.000 millones de euros a medidas para aliviar las subidas, mientras que el Reino Unido ha reservado 178.000 millones de euros, según Bruegel, con sede en Bruselas.

Si se incluye el dinero que los Gobiernos han destinado a nacionalizar, rescatar o conceder préstamos a las empresas energéticas en dificultades, los Gobiernos de la UE han gastado cerca de 450.000 millones de euros, según el grupo de expertos.

Alemania nacionalizó el miércoles el importador de gas Uniper y el Reino Unido limitó el coste mayorista de la electricidad y el gas para las empresas.

Muchas de las medidas se diseñaron para ser temporales, pero Bruegel dijo que la intervención estatal se ha disparado hasta convertirse en «estructural».

«Está claro que esto no es sostenible desde el punto de vista de las finanzas públicas», dijo Simone Tagliapietra, miembro de Bruegel.

«Los Gobiernos con más capacidad fiscal gestionarán inevitablemente mejor la crisis energética al competir con sus vecinos por los limitados recursos energéticos durante los meses de invierno».

Alemania, la mayor economía de la UE, es con diferencia la que más gasta del bloque: reserva 100.000 millones de euros, frente a los 59.000 millones de Italia o los 200 millones de Estonia, por ejemplo.

Croacia, Grecia, Italia y Letonia han destinado más del 3% de su PIB a hacer frente a la crisis energética

La semana pasada, la UE propuso medidas a nivel de todo el bloque para hacer frente a los elevadísimos precios de la energía, en un intento de superponer el mosaico de respuestas nacionales con una reacción coordinada.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...