- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGuatemala: Aprueban enmienda al permiso ambiental del proyecto Cerro Blanco

Guatemala: Aprueban enmienda al permiso ambiental del proyecto Cerro Blanco

Se cambia el método de minería del desarrollo subterráneo permitido existente al desarrollo de minería a cielo abierto.

Bluestone Resources Inc. anunció que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala (MARN) aprobó la modificación del permiso ambiental para el proyecto de oro Cerro Blanco para cambiar el método de minería del desarrollo subterráneo permitido existente al desarrollo de minería a cielo abierto. 

Peter Hemstead , presidente, director ejecutivo y presidente de la junta directiva, afirmó que «después de dedicar más de dos años a obtener la enmienda al permiso ambiental, estamos satisfechos con la decisión del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de aprobar el permiso para el proyecto Cerro Blanco como una operación minera a cielo abierto».

«El diseño de Cerro Blanco refleja prácticas mineras seguras y responsables y una gestión socioambiental sustentable que puede aportar crecimiento económico significativo, infraestructura, capacitación y oportunidades laborales a Guatemala. Continuaremos con nuestra revisión estratégica y teniendo el permiso ambiental en mano ayuda a eliminar riesgos del Proyecto», dijo.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) también ha actualizado, mediante resolución, la licencia minera aprobada del Proyecto para reflejar la modificación del permiso ambiental y el cambio al método de minería a cielo abierto.

Enmienda al Permiso Ambiental

En el primer trimestre de 2021, Bluestone tomó una decisión estratégica para cambiar los escenarios de desarrollo que mejoraron significativamente la economía, la operación segura y el perfil de producción del Proyecto. La Compañía publicó una Evaluación Económica Preliminar y posteriormente un Estudio de Factibilidad sobre Cerro Blanco que describía un escenario de desarrollo de minería a cielo abierto.

La Compañía completó la solicitud de modificación del permiso ambiental para el cambio de método de extracción y la presentó para revisión a las autoridades gubernamentales en noviembre de 2021.

La solicitud de enmienda es un documento integral que cubre todos los aspectos del Proyecto en detalle, basándose en los datos históricos y el permiso ambiental de 2007 previamente aprobado, para incorporar el nuevo método de minería. 

Si bien algunos aspectos del diseño del Proyecto aumentaron de tamaño, las características fundamentales del diseño permanecen sin cambios, incluida la planta de procesamiento, los relaves secos, la gestión del agua, la infraestructura y las instalaciones.

Revisión estratégica

La Compañía considera que la modificación del permiso ambiental para minería a cielo abierto, aprobada por el MARN el 9 de enero de 2024, ampliará las oportunidades de la Compañía para brindar valor a los accionistas. 

La revisión estratégica continúa y se inició para explorar y evaluar posibles alternativas estratégicas para seguir avanzando en Cerro Blanco y el proyecto Geotérmico Mita. 

Estas alternativas podrían incluir, entre otras cosas, la venta de parte o la totalidad de los activos de la Compañía, una venta de la Compañía, una fusión u otra combinación de negocios con otra parte, u otra transacción estratégica.

Acerca de Bluestone Resources

Bluestone Resources es una empresa canadiense de exploración y desarrollo de metales preciosos enfocada en oportunidades en Guatemala. El activo emblemático de la Compañía es el proyecto de oro Cerro Blanco, un proyecto de desarrollo minero cercano a la superficie ubicado en el sur de Guatemala en el departamento de Jutiapa. 

La Compañía publicó los resultados de un estudio de viabilidad para el proyecto, que describe un activo capaz de producir más de 300 koz/año con leyes de cabeza de +2,0 g/t de oro. 

El proyecto producirá 2,6 millones de onzas de oro durante la vida útil de la mina a un costo sostenido total de US$629 /oz (según lo definido por las pautas del Consejo Mundial del Oro, menos costos corporativos generales y administrativos) durante una vida útil inicial de 14 años.

La Compañía cotiza bajo el símbolo «BSR» en TSX Venture Exchange y «BBSRF» en OTCQB.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...