- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGuatemala: Aprueban enmienda al permiso ambiental del proyecto Cerro Blanco

Guatemala: Aprueban enmienda al permiso ambiental del proyecto Cerro Blanco

Se cambia el método de minería del desarrollo subterráneo permitido existente al desarrollo de minería a cielo abierto.

Bluestone Resources Inc. anunció que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala (MARN) aprobó la modificación del permiso ambiental para el proyecto de oro Cerro Blanco para cambiar el método de minería del desarrollo subterráneo permitido existente al desarrollo de minería a cielo abierto. 

Peter Hemstead , presidente, director ejecutivo y presidente de la junta directiva, afirmó que «después de dedicar más de dos años a obtener la enmienda al permiso ambiental, estamos satisfechos con la decisión del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de aprobar el permiso para el proyecto Cerro Blanco como una operación minera a cielo abierto».

«El diseño de Cerro Blanco refleja prácticas mineras seguras y responsables y una gestión socioambiental sustentable que puede aportar crecimiento económico significativo, infraestructura, capacitación y oportunidades laborales a Guatemala. Continuaremos con nuestra revisión estratégica y teniendo el permiso ambiental en mano ayuda a eliminar riesgos del Proyecto», dijo.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) también ha actualizado, mediante resolución, la licencia minera aprobada del Proyecto para reflejar la modificación del permiso ambiental y el cambio al método de minería a cielo abierto.

Enmienda al Permiso Ambiental

En el primer trimestre de 2021, Bluestone tomó una decisión estratégica para cambiar los escenarios de desarrollo que mejoraron significativamente la economía, la operación segura y el perfil de producción del Proyecto. La Compañía publicó una Evaluación Económica Preliminar y posteriormente un Estudio de Factibilidad sobre Cerro Blanco que describía un escenario de desarrollo de minería a cielo abierto.

La Compañía completó la solicitud de modificación del permiso ambiental para el cambio de método de extracción y la presentó para revisión a las autoridades gubernamentales en noviembre de 2021.

La solicitud de enmienda es un documento integral que cubre todos los aspectos del Proyecto en detalle, basándose en los datos históricos y el permiso ambiental de 2007 previamente aprobado, para incorporar el nuevo método de minería. 

Si bien algunos aspectos del diseño del Proyecto aumentaron de tamaño, las características fundamentales del diseño permanecen sin cambios, incluida la planta de procesamiento, los relaves secos, la gestión del agua, la infraestructura y las instalaciones.

Revisión estratégica

La Compañía considera que la modificación del permiso ambiental para minería a cielo abierto, aprobada por el MARN el 9 de enero de 2024, ampliará las oportunidades de la Compañía para brindar valor a los accionistas. 

La revisión estratégica continúa y se inició para explorar y evaluar posibles alternativas estratégicas para seguir avanzando en Cerro Blanco y el proyecto Geotérmico Mita. 

Estas alternativas podrían incluir, entre otras cosas, la venta de parte o la totalidad de los activos de la Compañía, una venta de la Compañía, una fusión u otra combinación de negocios con otra parte, u otra transacción estratégica.

Acerca de Bluestone Resources

Bluestone Resources es una empresa canadiense de exploración y desarrollo de metales preciosos enfocada en oportunidades en Guatemala. El activo emblemático de la Compañía es el proyecto de oro Cerro Blanco, un proyecto de desarrollo minero cercano a la superficie ubicado en el sur de Guatemala en el departamento de Jutiapa. 

La Compañía publicó los resultados de un estudio de viabilidad para el proyecto, que describe un activo capaz de producir más de 300 koz/año con leyes de cabeza de +2,0 g/t de oro. 

El proyecto producirá 2,6 millones de onzas de oro durante la vida útil de la mina a un costo sostenido total de US$629 /oz (según lo definido por las pautas del Consejo Mundial del Oro, menos costos corporativos generales y administrativos) durante una vida útil inicial de 14 años.

La Compañía cotiza bajo el símbolo «BSR» en TSX Venture Exchange y «BBSRF» en OTCQB.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...