- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesInversores ven larga espera para ver el beneficio económico de los BRICS...

Inversores ven larga espera para ver el beneficio económico de los BRICS ampliados

Los nuevos miembros aumentarían la participación del bloque en el PIB mundial del 26% al 29% y el comercio de bienes del 18% al 21%, dijo un alto funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

Reuters.- La expansión del grupo de países en desarrollo BRICS podría proporcionar un salvavidas a Irán y Argentina, nuevos miembros necesitados de capital, pero inversores y analistas dicen que un beneficio económico más amplio para los miembros del bloque está lejos de ser seguro.

Los líderes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) invitaron a los dos, así como también a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Etiopía y Egipto, al grupo en una cumbre esta semana en Johannesburgo.

La medida tiene como objetivo aumentar la influencia de los BRICS como defensores de las naciones del «Sur Global», muchas de las cuales se sienten tratadas injustamente por instituciones internacionales dominadas por Estados Unidos y otros países ricos.

Las incorporaciones son variadas: Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos son ricos productores de petróleo; Argentina, asolada por la inflación, está desesperada por lograr inversión extranjera; Irán está aislado por sanciones occidentales, Etiopía se está recuperando de una guerra civil y la economía de Egipto está en crisis.



Algunos inversores y analistas económicos se muestran escépticos de que la expansión conduzca a un aumento de la inversión extranjera directa (IED) dentro del bloque.

«Egipto ha estado esperando una gran cantidad de IED de Arabia Saudita (…) y el dinero del Golfo no llega, y no es porque no estén en la organización BRICS, sino porque la propuesta no es atractiva», dijo Viktor Szabo, gestor de cartera en abrdn en Londres.

Aún así, los líderes de los BRICS y otros inversionistas alabaron el mayor peso económico de la expansión. Los nuevos miembros aumentarían la participación del bloque en el PIB mundial del 26% al 29% y el comercio de bienes del 18% al 21%, dijo Li Kexin, un alto funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, en una conferencia de prensa el jueves.

«No sé si diría que es un cambio de juego, pero en términos de apertura de los mercados de consumo hay escala allí», dijo Ola El-Shawarby, subgerente de cartera para estrategia de acciones de mercados emergentes de Van Eck en Nueva York.

El aumento de los lazos comerciales entre los miembros actuales y potenciales del bloque ha llamado la atención.

«La creciente interconexión comercial parece estar proporcionando un terreno fundamental para los anuncios políticos», dijo Chris Turner, jefe global de mercados de ING.

ING calcula que desde 2015, la participación de los BRICS en las importaciones de los nuevos candidatos aumentó del 23% al 30%, reemplazando a la zona euro, Estados Unidos y otras economías desarrolladas.

Otros analistas e inversores dicen que Irán, que está bajo sanciones occidentales, así como China, un miembro importante del bloque que durante mucho tiempo ha presionado para la ampliación, se encuentran entre los principales beneficiarios de la expansión.

«China, Brasil e India se beneficiarán en términos de fácil acceso al petróleo, y Argentina, y en particular Irán, se beneficiarán en términos de acceso a los mercados y la IED», dijo Jakob Ekholdt Christensen, estratega senior de renta fija de mercados emergentes de BankInvest en Copenhague.

«A lo sumo, la ampliación es un beneficio para los nuevos participantes que están ávidos de capital», dijo Hasnain Malik, director gerente de Tellimer, una firma de investigación de mercados emergentes con sede en Dubai.

«Pero esto supone que, de todos modos, no habrían visto entradas de capital de los países BRICS más ricos y que cualquier capital proporcionado a través de una institución BRICS no pone en peligro el de otras fuentes multilaterales y bilaterales».

Un préstamo de los BRICS a Argentina podría entrar en conflicto con los rescates que ha recibido del Fondo Monetario Internacional, que tiene bolsillos más profundos, dijo Szabo, de abrdn.

El uso cada vez mayor de monedas nacionales para reducir la dependencia del dólar estadounidense fue otro objetivo que los líderes del BRICS discutieron en la cumbre de Johannesburgo. Dijeron que esto podría ayudar a reducir la vulnerabilidad de sus economías a un dólar fuerte y a las fluctuaciones cambiarias.

Y con los pesos pesados ​​de los productores de petróleo entre los recién llegados, los inversores dijeron que esto alimentaría la especulación de que Arabia Saudita podría cambiar cada vez más a monedas no denominadas en dólares para el comercio de petróleo.

«Las consecuencias a corto plazo podrían verse en el petróleo», dijo Kaan Nazli, gestor de cartera de la gestora de activos Neuberger Berman en Londres.

«Si el precio del petróleo se fija en una moneda distinta al dólar, por ejemplo, o al menos en parte (…) eso es un gran cambio», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...