- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesKodal Minerals logra su primera producción de litio en Mali

Kodal Minerals logra su primera producción de litio en Mali

Kodal Minerals anunció su primera producción de concentrado de espodumeno en el proyecto de Bougouni, en el sur de Mali, la segunda mina de litio del país que inicia sus operaciones en menos de dos meses.

El hito se logró durante la puesta en marcha de la planta de procesamiento de Separación de Medios Densos (DMS), dijo la compañía. La producción inicial dio lugar a un concentrado de espodumeno con una ley de óxido de litio (Li₂O) del 5,53%, en consonancia con los objetivos de producción previstos por Kodal.

Este logro allana el camino para que la planta alcance su plena capacidad de 10,000 toneladas mensuales en las próximas semanas.

«El objetivo operativo de las próximas semanas será la finalización de la puesta en marcha y las pruebas de resistencia de la planta de procesamiento de DMS, a medida que avanzamos para alcanzar la capacidad nominal y la producción estable», declaró Bernard Aylward, consejero delegado de Kodal.

También confirmó sus planes de enviar el primer lote de concentrado de espodumeno de litio al grupo chino Hainan a finales del trimestre en curso.

Las acciones de Kodal se dispararon al conocerse la noticia y cotizaban casi un 5% al alza, a 0,42 peniques, a media tarde en Londres. La capitalización bursátil de la minera se sitúa así en 83 millones de libras (103 millones de dólares).

Proyecto Bougouni

Los costes de construcción del proyecto de Bougouni se han mantenido dentro del presupuesto estimado de 65 millones de dólares, y sólo quedan pendientes pequeñas tareas de optimización. El desarrollo ha sido financiado por el socio de Kodal, Hainan Group, que posee una participación del 51% en el proyecto.

Los analistas de Canaccord calificaron el anuncio de «hito positivo clave». Destacaron las expectativas de la empresa de alcanzar la capacidad nominal antes de lo previsto, manteniendo al mismo tiempo el proyecto dentro del presupuesto, por debajo de sus estimaciones de gastos de capital.

«Debemos elogiar a la dirección por esta construcción y creemos que el mercado recompensará con creces el progreso a medida que las operaciones empiecen a generar efectivo», señalaron en una nota a los inversores.

Kodal competía con la australiana Leo Lithium (ASX: LLL) en la carrera por explotar la primera mina de litio de Malí. La china Ganfeng Lithium compró el año pasado la participación restante del 40% de Leo en el proyecto de litio de Goulamina, logrando la primera producción de espodumeno en diciembre.

Situado a 170 km al sur de Bamako, la capital de Malí, Bougouni se encuentra en una zona que alberga varias explotaciones mineras establecidas, como la mina Yanfolila de Hummingbird Resources y la mina Fekola de B2Gold.

Kodal Minerals y Hainan poseen conjuntamente el 65% del proyecto de Bougouni, mientras que el Gobierno maliense posee el 35% restante.

Transferencia de la licencia

Kodal Minerals trabaja ahora en la transferencia de la licencia minera a su socio chino. El Departamento de Minas de Malí ya ha aprobado la operación, y los últimos trámites están a punto de concluir, con la publicación de un nuevo decreto minero pendiente de la firma del Presidente interino Assimi Goïta.

La cúpula militar de Malí ha introducido cambios radicales en el sector minero en los últimos años, adoptando una postura más dura frente a los inversores extranjeros. En agosto de 2023, el gobierno promulgó un nuevo código minero que aumenta la participación del Estado en los ingresos de la minería y elimina las exenciones fiscales para las empresas mineras.

La Junta se ha mostrado agresiva en la aplicación de las nuevas normas, agriando las relaciones con los principales inversores, entre ellos Barrick Gold, Resolute Mining y B2Gold.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones(continente africano) es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc....

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...

AMSAC ejecuta S/ 185.9 millones en 2024 en remediación de pasivos ambientales mineros

La empresa pública superó en 24% su meta anual, destacando su gestión ágil y compromiso con el desarrollo sostenible. La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) cerró el 2024 con una ejecución de inversión en proyectos de remediación ambiental de...

Proyecto Berenguela: Aquí los nuevos resultados de plata y cobre de alto grado del programa de perforación de Fase 2

La recuperación promedio ponderada de núcleos en las intersecciones mineralizadas fue del 92%. Aftermath Silver Ltd. proporciona los resultados de los ensayos de su programa de perforación diamantina de Fase 2 en el depósito de plata, cobre y manganeso Berenguela...
Noticias Internacionales

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

Giant Mining utilizará la tecnología de perforación con IA en su depósito Majuba Hill

La inteligencia artificial Engine de ExploreTech trabajará junto con el equipo de geología de Giant Mining para sintetizar datos de exploración. La minera canadiense Giant Mining ha entrado en una nueva fase en su colaboración con la empresa estadounidense ExploreTech,...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...

El oro se toma un respiro tras máximos históricos por temor a la guerra comercial

El oro al contado cayó un 0,1% a 2.903,74 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cayeron el martes, ya que los inversores recogieron beneficios tras un máximo histórico, aunque se mantuvieron alcistas ante los temores de una guerra...