- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLasso disuelve Congreso de Ecuador y adelanta elecciones

Lasso disuelve Congreso de Ecuador y adelanta elecciones

La decisión del mandatario, que invocó la llamada «muerte cruzada» citando la grave crisis política y conmoción interna de Ecuador, fue respaldada por las fuerzas militares.

Reuters.- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, disolvió el miércoles por decreto la Asamblea Nacional, adelantando las elecciones legislativas y presidenciales, cuando estaba en marcha un juicio político en su contra.

La decisión del mandatario, que invocó la llamada «muerte cruzada» citando la grave crisis política y conmoción interna del país andino, fue respaldada por las fuerzas militares.

«Esta es una decisión democrática, no sólo porque es constitucional, sino porque le devuelve al pueblo ecuatoriano el poder de decidir su futuro en las próximas elecciones», dijo Lasso en una intervención televisada.

La mayoría de los legisladores había respaldado el martes pasado una resolución para seguir con el juicio político, argumentando que Lasso permitió que un cuestionado contrato se mantenga, pese a que la Comisión de Fiscalización de la Asamblea no recomendó avanzar con el proceso.

Lasso niega la acusación y dice que su administración hizo cambios al contrato de transporte de crudo de la estatal Flopec, firmado años antes de que asumiera el cargo, para beneficiar al Estado, siguiendo recomendaciones de la Contraloría de Ecuador.

«A partir de hoy, sin bloqueos, el Gobierno Nacional expedirá una serie de decretos ley que cumplirán con el mandato soberanamente expresado por ustedes», agregó el mandatario.

Lasso además decretó una reforma tributaria tras su decisión, que dijo bajaría los impuestos para los ecuatorianos.

RESPALDO MILITAR

Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional «mantienen y mantendrán inalterable su posición de absoluto respeto a la Constitución y las leyes», dijo el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, Nelson Proaño.

En la declaración, agregó que la decisión de Lasso de disolver la Asamblea estaba consagrada en la Constitución.

Policía y miembros del ejército rodearon el edificio del Legislativo y no permitían la entrada, según un testigo de Reuters.

Destituir a Lasso habría necesitado 92 votos de la Legislatura de 137 miembros.

La Constitución del país establece la llamada «muerte cruzada», que permite a un mandatario convocar elecciones tanto para su puesto como para la Asamblea Nacional bajo ciertas circunstancias, entre ellas cuando las acciones de la Legislatura bloquean el funcionamiento del Gobierno.

Lasso ahora permanecerá en el cargo, gobernando por decreto, mientras las autoridades electorales nacionales fijan la fecha de los comicios.

El tribunal electoral de Ecuador debe decidir la fecha de las nuevas elecciones dentro de los siete días posteriores a la disolución de la Asamblea Nacional.

Algunos legisladores han dicho que cualquier disolución de la Asamblea sería inconstitucional y que se negarían a cumplirla.

La organización indígena más grande de Ecuador, CONAIE, dijo en Twitter que la decisión de Lasso constituía una «dictadura» y agregó que celebraría un «consejo ampliado extraordinario» para analizar la situación.

El año pasado, la CONAIE encabezó protestas en todo el Ecuador que casi derrocan a Lasso.

Los elegidos para el poder en las elecciones anticipadas solo servirían hasta que se lleven a cabo los comicios regulares en 2025.

Los legisladores del partido del expresidente Rafael Correa, él mismo condenado por corrupción, encabezaron la acusación de juicio político y prometieron sus 47 votos a favor de la destitución.

El proceso de juicio político fue el primero contra un presidente ecuatoriano en décadas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...