- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGobierno español lanza un plan de acción que impulsa la minería de...

Gobierno español lanza un plan de acción que impulsa la minería de materiales estratégicos

España es uno de los países con mayor diversidad minera de Europa.

El País. El Ministerio para la Transición Ecológica ha lanzado este martes el Plan de Acción de las Materias Primas Minerales 2025-2029, que busca aumentar la disponibilidad en el país de materiales estratégicos como las tierras raras o el níquel.

Todavía pendiente de las alegaciones en la fase de información pública y de concretar el presupuesto, este documento intenta reducir la alta dependencia exterior de estos minerales imprescindibles para la electrónica o las tecnologías verdes por medio de la apertura de nuevas minas y de un mayor desarrollo del reciclaje.

Una de las acciones más importantes previstas es la puesta en marcha del primer programa de exploración nacional de la democracia para identificar recursos mineros tanto en yacimientos nuevos como en las mil escombreras y balsas de minas ya existentes, es decir, en las acumulaciones de desechos producidos por minas de otro tipo.

España es uno de los países con mayor diversidad minera de Europa, pero la mayor parte de las explotaciones extraen materiales empleados en la construcción. Es el primer productor mundial de pizarra de techar, el segundo de mármol y rocas ornamentales, y el tercero de granito. Además, dentro de la UE, figura como primer productor de estroncio y sepiolita, el primero de fluorita y yeso, y el segundo de cobre, magnesita y sepiolita.

Algunos de estos materiales tienen una gran importancia para la economía local y el empleo de algunas zonas del país. Sin embargo, la prioridad en Europa pasa ahora por garantizar el suministro de otros minerales esenciales para fabricar coches eléctricos, aerogeneradores, placas solares y otras tecnologías electrónicas como los móviles.

El Banco Mundial estima que para lograr un futuro por debajo de los 2 grados se necesitarán en el mundo 3.000 millones de toneladas de minerales y metales para desplegar la energía eólica, solar y geotérmica, así como el almacenamiento energético. Según el Ministerio, el nuevo plan presentado es un plan minero, pero también de circularidad, para identificar cuántos de estos materiales se van a necesitar en el país y cómo se van a obtener.

Para el programa nacional de exploración minera no se parte de cero, pues organismos como el Instituto Geológico y Minero de España ya han estudiado el subsuelo del país y existen litotecas y bases de datos ya realizadas. Ahora se espera aprovechar ese trabajo para poner esta vez el ojo en minerales en los que no había tanto interés en el pasado. Asimismo, también se prevé la realización de sondeos en las zonas con mayor potencial para encontrar estos materiales en España. En especial, en el área situada junto a la frontera de Portugal, que comprende zonas de Galicia, Castilla y León, Extremadura y Andalucía. En teoría, los materiales con mayor potencial en España son el wolframio, el níquel, el cobre y las tierras raras.

Hoy en día, gran cantidad de estos minerales estratégicos están yendo a la basura o a otros países, en forma de residuos electrónicos. Por ello, algunas de las 38 medidas previstas en este plan de acción están orientadas a aumentar el reciclaje de estos materiales o fomentar la economía circular.

El plan de acción presentado este martes prevé la modificación de la Ley de Minas de 1973 para integrar estos nuevos enfoques, el desarrollo de mecanismos de transparencia y trazabilidad de materiales traídos de otros países, y el inventariado por sectores económicos de las materias primas materiales estratégicas y fundamentales para el país. El Ministerio para la Transición Ecológica considera que, en los casos en los que sea posible, siempre es preferible no depender de otros países y disponer de suministros propios en el territorio nacional. No obstante, también reconoce el alto impacto de las explotaciones mineras y el rechazo que está habiendo ya con algunos proyectos de este tipo en el país

En este punto, el documento lanzado hoy también incluye el inventariado de huecos mineros (agujeros dejados por la explotación minera) y medidas para la restauración de los yacimientos o su uso para otros aprovechamientos, como la instalación de energías renovables en estos terrenos ya degradados para evitar las afecciones a otros paisajes. Entre las acciones que sí cuentan con un presupuesto ya definido, el plan prevé 400 millones de euros para recuperar zonas afectadas por proyectos de minería antiguos, eliminando focos de contaminación y transformándolos en sumideros naturales de carbono.

Sobre un previsible aumento de la actividad minera en el país, el Ministerio incide en que hoy en día este sector supone 30.000 empleos y 2.600 explotaciones, cuando en 1985 representaba 85.000 puestos de trabajo y 4.000 puntos de extracción.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción nacional de cobre creció 3.4 % en primer bimestre del 2025, con Southern Perú como líder

A nivel departamental, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación; mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa. En febrero de 2025, la producción nacional...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...
Noticias Internacionales

Mineral Resources anuncia salida de dos miembros de su junta directiva

Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison. La minera...

Antofagasta Minerals aumentó en 20% su producción de cobre en el primer trimestre

Asimismo, confirmó que el Grupo proyecta producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año. Durante los primeros tres meses de 2025 Antofagasta Minerals produjo 154.700 toneladas de cobre fino, lo que representa un aumento del 20% con respecto...

Vista Energy adquiere Petronas Argentina y fortalece presencia en Vaca Muerta

La compra otorgará a Vista Energy la propiedad total del bloque La Amarga Chica en Vaca Muerta. Reuters.- Vista Energy anunció el miércoles la adquisición de Petronas Argentina por unos 1.200 millones de dólares en efectivo más acciones, una decisión...

BHP convertirá mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...