- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPanamá rechaza expandir área de operaciones de minera canadiense First Quantum

Panamá rechaza expandir área de operaciones de minera canadiense First Quantum

Ello en medio de las negociaciones de un nuevo contrato para la importante mina de cobre, centradas en los impuestos y otros pagos que la compañía deberá hacer a las arcas estatales por la extracción de minerales.

Reuters.- Panamá se niega a expandir el área de operación de la minera canadiense First Quantum en el país centroamericano, dijo la viceministra de Ambiente, Diana Laguna, en referencia a una supuesta solicitud de la firma de usar más tierra.

Los comentarios de la autoridad se producen en medio de las negociaciones de un nuevo contrato para la importante mina de cobre, centradas en los impuestos y otros pagos que la compañía deberá hacer a las arcas estatales por la extracción de minerales.

«La empresa ha pedido más superficie para operar y le hemos dicho que no», dijo Laguna sobre lo que continúa siendo un punto de fricción entre ambas partes. «Deben trabajar con lo que tienen. Es más que suficiente», añadió.

La funcionaria agregó que su ministerio busca instalar una oficina en la mina Cobre Panamá de First Quantum para monitorear su huella ambiental y realizar controles más estrictos, y denunció que la firma ha incumplido presuntamente compromisos en ese asunto.



Según Laguna, la compañía ha reforestado solo una pequeña fracción de la tierra requerida y tiene cinco casos judiciales pendientes en materia ambiental. Un portavoz de la empresa dijo que la minera aceptó la creación de la oficina en la mina, pero no comentó sobre las discusiones respeto al terreno operado.

El Ministerio de Ambiente espera que, del pago anual de 375 millones de dólares que solicita el Gobierno a First Quantum, cerca de 11 millones de dólares se destinen a proyectos de su cartera para preservar la mina, que representa alrededor del 3.5% del producto interno bruto nacional.

La viceministra explicó que el impacto ambiental ha sido prioritario en las negociaciones ya que la mina ha estado operando bajo un contrato de 1997, cuando ni siquiera se requería un estudio sobre la materia para iniciar operaciones.

El Gobierno está revisando solicitudes de concesiones mineras en el área de otras firmas como Broadway Strategic Minerals Panama y Exploraciones Geológicas, pero Laguna dijo que las autoridades deben concentrarse ahora en mitigar el impacto de Cobre Panamá, que ya es suficientemente grande.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...
Noticias Internacionales

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...

Santacruz Silver produjo 4,710,013 onzas de plata equivalente en el cuarto trimestre de 2024

Un incremento de 1.5 % frente a las 4,644,013 onzas de plata equivalente del tercer trimestre de 2024. Santacruz Silver Mining Ltd. reportó una sólida producción de 4,710,013 onzas de plata equivalente al cierre del cuarto trimestre del 2024....

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...