- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroecuador busca extender entrega de crudo a tailandesa PTT por un año

Petroecuador busca extender entrega de crudo a tailandesa PTT por un año

La petrolera estatal de Ecuador sostendrá reuniones con PTT el viernes para discutir la extensión del tiempo de entrega de unos 41,34 millones de barriles de petróleo por un año hasta 2024.

Agencia Reuters.- La estatal Petroecuador espera llegar a un acuerdo con la tailandesa PTT para ampliar el plazo de las entregas de crudo hasta el 2024 y está dispuesta a mantener conversaciones con Estados Unidos para suministrar petróleo directamente a ese país, dijo el martes un funcionario.

La petrolera estatal de Ecuador sostendrá reuniones con PTT el viernes para discutir la extensión del tiempo de entrega de unos 41,34 millones de barriles de petróleo por un año hasta 2024, dijo el gerente de Comercio Internacional de la compañía, Pablo Noboa a Reuters durante una llamada virtual.

«Esto permitirá tener nuevamente mucha más holgura para poder realizar ventas directas sobre todo a las grandes plantas refinadoras», agregó.

Petroecuador también planteará a PTT que los embarques se puedan realizar desde el puerto de Punta Gorda, donde pueden ingresar buques más grandes y abaratar los costos de fletes.

Tras la invasión rusa a Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, impuso una prohibición a las importaciones de crudo ruso y otras fuentes de energía, mientras que Washington ha hablado con productores de petróleo en todo el mundo en un intento por mantener los suministros globales.

Petroecuador no ha sostenido conversaciones con Estados Unidos sobre el suministro directo de petróleo, dijo Noboa, que explicó que la mayor parte del crudo que envía a ese país es manejado por intermediarios.

«Queremos hacer ese mismo suministro pero directamente», dijo Noboa. «Sería muy interesante explorar esa opción de hacerlo a través del gobierno de Estados Unidos».

El entorno de precios actual podría ser un aliento para las finanzas de Ecuador, pero los planes de gasto no deberían cambiar en función de una situación extraordinaria, agregó el funcionario.

Petroecuador también está pensando en contratos de mediano plazo para aprovechar el interés de grandes refinerías como Valero Energy Corp y Marathon Petroleum Corp, así como Shell, entre otras, para comprar su crudo, explicó Noboa.

«Para el caso de los contratos de mediano plazo la estrategia es no ofertar un diferencial, si no un premio», dijo Noboa, al señalar que habrían cambios en la normativa interna para atraer el interés de grandes empresas en esos concursos.

Ecuador tiene actualmente un contrato de mediano plazo con Shell que finaliza en 2023, aunque Petroecuador podría renegociar el contrato y aumentar los volúmenes de exportación de crudo con una nueva negociación del premio, añadió.

Ecuador espera producir 180 millones de barriles de crudo en 2022, de los cuales 101 millones de barriles se utilizarán para cumplir con los compromisos y exportaciones. El gobierno del presidente Guillermo Lasso tiene como objetivo elevar la producción de crudo a 1 millón de barriles por día.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...