- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPresidente Noboa: Ecuador recortará US$ 1.000 millones en gasto antes de buscar...

Presidente Noboa: Ecuador recortará US$ 1.000 millones en gasto antes de buscar préstamos

El gobierno de Ecuador espera obtener unos 300 millones de dólares en utilidades con la venta de algunas reservas de oro.

Reuters.- El nuevo Gobierno de Ecuador recortará unos 1.000 millones de dólares en gasto público antes de buscar potenciales préstamos con organismos multilaterales y espera obtener unos 300 millones de dólares en utilidades con la venta de algunas reservas de oro, dijo el viernes el presidente Daniel Noboa.

El mandatario asumió el cargo el mes pasado con promesas de crear empleos, especialmente para los jóvenes, e impulsar la inversión para la economía en dificultades a través de reformas legislativas urgentes.

El país sudamericano ha experimentado un fuerte aumento de la violencia en las calles y en las prisiones, que los funcionarios atribuyen a las bandas narcotraficantes que mueven drogas desde Colombia y Perú a través de Ecuador.



Los altos precios internacionales hacen que sea el momento adecuado para vender algunas de las reservas de oro de Ecuador para financiar necesidades de los gobiernos regionales y locales, dijo Noboa, de 36 años, durante una entrevista con Reuters en el palacio presidencial de Quito.

«No es que baja la reserva, sino es la utilidad que genera al banco central (…) esa se la puede usar para la cantidad de deudas que tenemos hoy en día internas», dijo Noboa. «De un porcentaje pequeño nos puede generar en utilidad adicional unos 300 millones de dólares».

Alrededor de 2.200 millones de dólares de los 5.000 millones de dólares en reservas internacionales del país están en oro, según datos del banco central.

Una reestructuración del gasto también ahorrará unos 1.000 millones de dólares el próximo año, dijo el presidente, añadiendo que su gobierno recortará costos antes de tal vez buscar préstamos de multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

«Hemos conversado (con el FMI) y una de las cosas en las que sí estamos de acuerdo es la eficiencia del gasto público y por lo menos en el 2024 reducirlo en 1.000 millones de dólares», explicó. «Estamos en un nivel de ineficiencia bestial».

Los ahorros provendrán de recortes de gastos y reestructuración en la nómina del sector público, dijo, «lo cual bajaría claramente el déficit y también nos ayuda a acceder a mercados internacionales».

Ecuador finalizó un programa de préstamos de 6.500 millones de dólares con el FMI a finales del año pasado y Noboa ha dicho que equilibrará obligaciones de deuda externa de unos 47.400 millones de dólares con las necesidades de los ecuatorianos.

Una propuesta fiscal que ofrece amnistías sobre intereses y multas no es un conflicto de intereses, afirmó Noboa, porque quienes ocupan altos cargos públicos y sus familias no pueden beneficiarse de ellos.

La corporación de su padre, el magnate bananero Álvaro Noboa, adeuda más de 89 millones de dólares en impuestos no pagados, según la agencia tributaria.

La propuesta también incluye incentivos para las empresas que contraten a jóvenes de entre 18 y 29 años y desgravaciones del impuesto sobre el valor agregado para el sector de la construcción.

Su ‘Plan Fénix’ de seguridad, que incluye una nueva unidad de inteligencia, armas tácticas para las fuerzas de seguridad, nuevas cárceles de alta seguridad y seguridad reforzada en puertos y aeropuertos -puntos clave para los envíos de drogas- costará cerca de 800 millones de dólares, dijo Noboa.

Estados Unidos proporcionará 200 millones de dólares en nuevo armamento para el ejército, destacó Noboa, y el resto de los fondos provendrá del presupuesto nacional.

Las muertes violentas en Ecuador sumaron 6.940 hasta el 22 de noviembre frente a las 3.983 reportadas en igual periodo del 2022, según datos de la policía.

«Necesitamos dar las dos opciones al mismo tiempo: dar seguridad y también atacar el desempleo», remarcó el mandatario.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...