- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPresidente Noboa: Ecuador recortará US$ 1.000 millones en gasto antes de buscar...

Presidente Noboa: Ecuador recortará US$ 1.000 millones en gasto antes de buscar préstamos

El gobierno de Ecuador espera obtener unos 300 millones de dólares en utilidades con la venta de algunas reservas de oro.

Reuters.- El nuevo Gobierno de Ecuador recortará unos 1.000 millones de dólares en gasto público antes de buscar potenciales préstamos con organismos multilaterales y espera obtener unos 300 millones de dólares en utilidades con la venta de algunas reservas de oro, dijo el viernes el presidente Daniel Noboa.

El mandatario asumió el cargo el mes pasado con promesas de crear empleos, especialmente para los jóvenes, e impulsar la inversión para la economía en dificultades a través de reformas legislativas urgentes.

El país sudamericano ha experimentado un fuerte aumento de la violencia en las calles y en las prisiones, que los funcionarios atribuyen a las bandas narcotraficantes que mueven drogas desde Colombia y Perú a través de Ecuador.



Los altos precios internacionales hacen que sea el momento adecuado para vender algunas de las reservas de oro de Ecuador para financiar necesidades de los gobiernos regionales y locales, dijo Noboa, de 36 años, durante una entrevista con Reuters en el palacio presidencial de Quito.

«No es que baja la reserva, sino es la utilidad que genera al banco central (…) esa se la puede usar para la cantidad de deudas que tenemos hoy en día internas», dijo Noboa. «De un porcentaje pequeño nos puede generar en utilidad adicional unos 300 millones de dólares».

Alrededor de 2.200 millones de dólares de los 5.000 millones de dólares en reservas internacionales del país están en oro, según datos del banco central.

Una reestructuración del gasto también ahorrará unos 1.000 millones de dólares el próximo año, dijo el presidente, añadiendo que su gobierno recortará costos antes de tal vez buscar préstamos de multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

«Hemos conversado (con el FMI) y una de las cosas en las que sí estamos de acuerdo es la eficiencia del gasto público y por lo menos en el 2024 reducirlo en 1.000 millones de dólares», explicó. «Estamos en un nivel de ineficiencia bestial».

Los ahorros provendrán de recortes de gastos y reestructuración en la nómina del sector público, dijo, «lo cual bajaría claramente el déficit y también nos ayuda a acceder a mercados internacionales».

Ecuador finalizó un programa de préstamos de 6.500 millones de dólares con el FMI a finales del año pasado y Noboa ha dicho que equilibrará obligaciones de deuda externa de unos 47.400 millones de dólares con las necesidades de los ecuatorianos.

Una propuesta fiscal que ofrece amnistías sobre intereses y multas no es un conflicto de intereses, afirmó Noboa, porque quienes ocupan altos cargos públicos y sus familias no pueden beneficiarse de ellos.

La corporación de su padre, el magnate bananero Álvaro Noboa, adeuda más de 89 millones de dólares en impuestos no pagados, según la agencia tributaria.

La propuesta también incluye incentivos para las empresas que contraten a jóvenes de entre 18 y 29 años y desgravaciones del impuesto sobre el valor agregado para el sector de la construcción.

Su ‘Plan Fénix’ de seguridad, que incluye una nueva unidad de inteligencia, armas tácticas para las fuerzas de seguridad, nuevas cárceles de alta seguridad y seguridad reforzada en puertos y aeropuertos -puntos clave para los envíos de drogas- costará cerca de 800 millones de dólares, dijo Noboa.

Estados Unidos proporcionará 200 millones de dólares en nuevo armamento para el ejército, destacó Noboa, y el resto de los fondos provendrá del presupuesto nacional.

Las muertes violentas en Ecuador sumaron 6.940 hasta el 22 de noviembre frente a las 3.983 reportadas en igual periodo del 2022, según datos de la policía.

«Necesitamos dar las dos opciones al mismo tiempo: dar seguridad y también atacar el desempleo», remarcó el mandatario.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...