El 80% de la producción de gas nacional está asociada al petróleo
De acuerdo a cifras suministradas por la consultora de gas y petroquímica ChemStrategy, el país produjo 4% menos de gas en 2024 en comparación con 2023 con un volumen de 3.900 millones de pies cúbicos de gas al día (Mmpced) de los cuales se destinan al mercado interno cerca de 1.800 Mmpced, el resto se consideran pérdidas.
“El 2024 presentó importantes y positivos avances en el desarrollo de las oportunidades de exportación de gas hacia nuestros países vecinos. Al mismo tiempo se agudizó una crisis interna en materia de manejo de gas natural y acceso a sus derivados que ha impactado a gran parte de la población de una u otra forma”, destacó Rubén Pérez, director de ChemStrategy.
Agregó que el gas que se destinará a la exportación están principalmente costa afuera, en yacimientos que en algunos casos aún se encuentran sometidos a estudios geológicos, con nula o muy poca infraestructura y cuyos modelos de negocio aún se analizan por los expertos financieros de los licenciatarios.
El 80% de la producción de gas nacional está asociada a la producción de petróleo, esta condición implica que el principal usuario del gas en Venezuela sea la misma petrolera estatal, específicamente para la recuperación de crudo a través de la inyección de gas.
La cifra que se registró en 2024 es incluso más baja de otros años. La producción de gas natural al mercado interno reflejó un volumen de 4.525 a 4.405 Mmscfd entre 2020 y 2022.
También puedes leer: Brasil reanuda las importaciones de energía de Venezuela tras casi 6 años
A finales del pasado año, el presidente de Petróleos de Venezuela Héctor Obregón, informó que en 2024 la producción de gas natural para el mercado interno finalizaría en 1.755 millones de pies cúbicos diarios y que para 2027 se podrá exportar la primera molécula de gas.
Por su parte, el viceministro de Gas Luis González, manifestó que con los trabajos de exploración y certificación de las reservas de hidrocarburos gaseosos no asociados al petróleo, “el potencial de reservas de gas podría llevar a 440 billones de pies cúbicos y convertir a Venezuela en el quinto país con más reservas de gas natural no asociado, solo superada por Irán, Rusia, Qatar y Turkmenistán”, precisó.