- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRepública Dominicana: Reanudan trabajos e identifican nuevas zonas auríferas en el proyecto...

República Dominicana: Reanudan trabajos e identifican nuevas zonas auríferas en el proyecto Juan de Herrera

Las nuevas anomalías mineralizadas están delineadas por valores elevados de oro y/o metales básicos en los resultados de las muestras de suelo.

Precipitate Gold Corp. ha iniciado el trabajo de campo y la revisión de datos en su Proyecto Juan de Herrera de propiedad absoluta, ubicado en la República Dominicana. Los resultados preliminares de este último trabajo han identificado ocho nuevas anomalías mineralizadas delineadas por valores elevados de oro y/o metales básicos en los resultados de las muestras de suelo.

Precipitate ha comenzado varios programas de trabajo de campo, de escritorio y de laboratorio junto con la revisión y el análisis de los datos existentes. Como se informó en 2020, antes de reducir los programas de trabajo en 2017, la empresa recolectó más de 17 000 muestras de suelo individuales en parámetros de cuadrícula tan detallados como espaciamientos de 25 metros por 50 metros dentro de múltiples áreas de interés conocidas a lo largo del proyecto.

Más de 14 000 de estas muestras de suelo se analizaron previamente con un escáner de fluorescencia de rayos X (“XRF”) portátil que condujo a la identificación de aproximadamente 8000 muestras que mostraban un nivel elevado de metales básicos y elementos pioneros, lo que justifica un análisis de laboratorio completo.

Resultados analíticos

Los resultados analíticos de este programa de muestreo a nivel de proyecto han identificado ocho zonas prioritarias de niveles elevados de oro y/o metales básicos (cobre, plomo y zinc) en anomalías del suelo y también han refinado las extensiones de varias anomalías de suelo preexistentes notables en las zonas Southeast, Peak y Melchor. 



Estas zonas recientemente delineadas son Ginger Ridge North, CN, CN 2, CN 3, CdN, CdN 2, CdN 3 y GM. Las primeras observaciones de campo de varias rocas superficiales (flotantes y aflorantes) han llevado a la Compañía a priorizar tres zonas para la exploración de seguimiento inmediato, que son las zonas CN, CdN y GM.

Las ubicaciones de las anomalías del suelo se alinean con las tendencias estratigráficas y mineralizadas regionales dominantes del noroeste al sureste, lo que demuestra el extraordinario tamaño relativo y el tenor de estas nuevas anomalías, que tienen similitud con otras dentro del campamento aurífero regional de Tireo. El muestreo de suelo de bajo costo es una herramienta de vectorización comprobada, efectiva y eficiente para identificar posibles estilos de mineralización de sulfuros masivos volcanogénicos (VMS) y epitermales en el campamento aurífero de Tireo.

La empresa dará seguimiento a estos últimos resultados implementando un programa de trabajo preliminar dentro de estas nuevas zonas para realizar un mapeo y muestreo más detallados para examinar y comprender mejor estas zonas y refinar el potencial actual de cada una. Los resultados de este trabajo planificado se informarán a medida que estén disponibles.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...

Construcción de la mina Fénix registra avance del 19 % al primer trimestre de 2025

El gasto total hasta la fecha, desde octubre, asciende a $30.1 millones en obras finalizadas. Actualmente el Proyecto cuenta con un total de 1.240 personas (incluyendo contratistas). El 94% de la fuerza laboral está compuesta por chilenos. Rio2 Limited informa...