- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRusia podría levantar pronto prohibición de exportar diésel

Rusia podría levantar pronto prohibición de exportar diésel

El diésel es el mayor producto de exportación petrolero ruso, con casi 35 millones de toneladas el año pasado. Exportó 4,8 millones de toneladas de gasolina.

Reuters.- El gobierno ruso está dispuesto a levantar la prohibición de exportar diésel en los próximos días, informó el miércoles el diario Kommersant, citando fuentes no identificadas, mientras que el viceprimer ministro Alexander Novak dijo que las restricciones están funcionando.

Pese a ser uno de los principales productores de petróleo del mundo, Rusia ha sufrido altos precios internos y escasez de gasolina y diésel en los últimos meses, ya que los altos valores de exportación hicieron ventajoso para las refinerías vender sus productos en el extranjero.

«Esta medida tuvo un impacto positivo en la situación del mercado interno. Durante este período nuestras reservas aumentaron en aproximadamente 430.000 toneladas», dijo Novak al canal de noticias Rossiya-24 TV.

También afirmó que había mantenido una reunión con los productores de petróleo rusos más temprano en el día.

«Estamos observando una disminución significativa de los precios al por mayor de los productos petrolíferos en casi todas las regiones. Éste es el criterio que había que alcanzar», dijo Novak, sin indicar cuándo se levantará la prohibición de exportación.

La agencia de noticias TASS, en tanto, citó al ministro de Energía, Nikolai Shulginov, diciendo que el gobierno había estado discutiendo el permiso parcial para las exportaciones de combustible «en todos los niveles».

Según indicó, en un futuro próximo se publicarán más decisiones sobre la regulación del mercado de combustibles.

Kommersant informó que la prohibición sólo se levantaría para las exportaciones de diésel por gasoducto y los volúmenes podrían estar sujetos a cuotas para evitar subidas repentinas de los precios mayoristas. La prohibición de exportar gasolina seguirá en vigor por ahora, agregó.

El diésel es el mayor producto de exportación petrolero ruso, con casi 35 millones de toneladas el año pasado. Exportó 4,8 millones de toneladas de gasolina.

Novak dijo la semana pasada que Rusia podría introducir cuotas a las exportaciones de combustible si la prohibición total de los suministros transfronterizos impuesta el 21 de septiembre no logra reducir los elevados precios de la gasolina y el diésel.

Los precios han caído en el mercado local desde que se introdujo la prohibición; la gasolina casi un 10% y el diésel un 21%.

Las instalaciones de almacenamiento del monopolio ruso de oleoductos Transneft están casi agotadas y redirigir los volúmenes adicionales al mercado nacional resultaba casi imposible, según Kommersant.

Novak dijo el martes que el Gobierno no fijaba ningún plazo para la prohibición de exportar combustible.

Las expectativas sobre la duración de las medidas varían. JP Morgan dijo que podría durar un par de semanas hasta que concluya la temporada de cosecha en octubre, mientras que FGE Energy dijo que reponer las existencias de gasolina de Rusia podría llevar hasta dos meses.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...