- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSalazar Resources: Proyecto El Domo - Curipamba obtiene licencia ambiental para construcción...

Salazar Resources: Proyecto El Domo – Curipamba obtiene licencia ambiental para construcción y operación

El proceso de licenciamiento ambiental inició el 4 de noviembre de 2021, con la presentación del Estudio de Impacto Ambiental y Social y el Plan de Manejo Ambiental.

Adventus Mining Corporation y Salazar Resources Limited (colectivamente los «Participantes») anunciaron que el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Energética del Gobierno del Ecuador («MAATE») ha otorgado la Licencia Ambiental para la construcción y operación del proyecto El Domo-Curipamba.

«La concesión de la Licencia Ambiental es la culminación de 17 años de diligente esfuerzo que comenzó con la exploración en 2007 que condujo al descubrimiento del depósito El Domo en 2008 e incluyó la publicación del estudio de viabilidad que cumple con NI 43-101 en octubre de 2021», dijo Christian Kargl-Simard , presidente y director ejecutivo de Adventus

Destacó, asimismo, que «esta Licencia Ambiental es un logro tremendo para nuestro equipo y las partes interesadas, que trabajaron incansablemente para avanzar de forma transparente en el proyecto El Domo-Curipamba. Esperamos aprovechar este importante hito».

Fredy Salazar, presidente y director ejecutivo de Salazar, comentó, a su turno, que «en nombre del equipo de Salazar, me gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer a las muchas personas que han estado involucradas en cada paso del camino desde el descubrimiento inicial hasta la Licencia Ambiental de hoy».



«Esta aprobación permitirá la construcción y operación de El Domo, lo que brindará una nueva generación de oportunidades para la gente del centro del Ecuador».

El proceso de licenciamiento ambiental inició el 4 de noviembre de 2021, con la presentación del Estudio de Impacto Ambiental y Social (“ESIA”) y el Plan de Manejo Ambiental (“PMA”). El EIAS y el PMA de 7.000 páginas cumplen con la legislación ecuatoriana y las mejores prácticas internacionales que incluyen líneas de base físicas, bióticas, socioeconómicas y culturales, determinación de áreas de influencia, análisis de riesgos ambientales e impactos sociales y ambientales, así como un plan que comprende el prevención y mitigación de impactos, contingencias, capacitación, manejo de residuos, relacionamiento comunitario, rehabilitación de áreas afectadas, rescate de vida silvestre, monitoreo ambiental y cierre de minas.

MAATE emitió la aprobación técnica del ESIA y EMP en mayo de 2022. La fase final del proceso de obtención de permisos, la Consulta Ambiental, fue realizada por el MAATE entre julio y diciembre de 2023 de conformidad con el Reglamento del Código Orgánico Ambiental modificado por el Decreto Presidencial 754 y de acuerdo con los lineamientos emitidos por el Corte Constitucional del Ecuador, que incorporan los principios de Escazú y otros estándares internacionales relacionados con la participación comunitaria en proyectos de desarrollo. 

La Consulta contó con el apoyo abrumador de las comunidades en el área de influencia directa del proyecto, con un 98% votando a favor de emitir la Licencia Ambiental.

Con esta importante noticia, los Participantes confirman orientaciones previas sobre el inicio de la construcción, y reafirman su compromiso con el desarrollo responsable y sustentable del Ecuador a través del estricto cumplimiento de la legislación local y la adopción de las mejores prácticas internacionales. 

Los participantes se esfuerzan por alcanzar la excelencia en todos los aspectos de sus operaciones poniendo la gestión ambiental responsable, la participación y el desarrollo comunitario y la excelencia técnica al frente de todos los esfuerzos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: Parece que la formalización minera se lo quieren dejar al siguiente gobierno

Advirtió que en los últimos años el Perú se ha vuelto un país donde las economías informales se están haciendo más fuertes donde destaca la minería ilegal del oro. El ex ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, indicó...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: En un año prelectoral, el Congreso buscará ampliar el Reinfo mucho más tiempo

Comentó que el actual presidente de la comisión de Energía y Minas del Poder Legislativo, Paúl Gutiérrez, es un propulsor de la minería ilegal. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó...

Detienen a 14 por presunto lavado de dinero vinculado a minería ilegal

Como parte de la diligencia se incautó 2 kilos y medio de oro que se encontraban depositados en una agencia de servicios portuarios, ubicada en el Callao. La Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada (Equipo 1) ejecutó...

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...