- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSalazar Resources: Proyecto El Domo - Curipamba obtiene licencia ambiental para construcción...

Salazar Resources: Proyecto El Domo – Curipamba obtiene licencia ambiental para construcción y operación

El proceso de licenciamiento ambiental inició el 4 de noviembre de 2021, con la presentación del Estudio de Impacto Ambiental y Social y el Plan de Manejo Ambiental.

Adventus Mining Corporation y Salazar Resources Limited (colectivamente los «Participantes») anunciaron que el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Energética del Gobierno del Ecuador («MAATE») ha otorgado la Licencia Ambiental para la construcción y operación del proyecto El Domo-Curipamba.

«La concesión de la Licencia Ambiental es la culminación de 17 años de diligente esfuerzo que comenzó con la exploración en 2007 que condujo al descubrimiento del depósito El Domo en 2008 e incluyó la publicación del estudio de viabilidad que cumple con NI 43-101 en octubre de 2021», dijo Christian Kargl-Simard , presidente y director ejecutivo de Adventus

Destacó, asimismo, que «esta Licencia Ambiental es un logro tremendo para nuestro equipo y las partes interesadas, que trabajaron incansablemente para avanzar de forma transparente en el proyecto El Domo-Curipamba. Esperamos aprovechar este importante hito».

Fredy Salazar, presidente y director ejecutivo de Salazar, comentó, a su turno, que «en nombre del equipo de Salazar, me gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer a las muchas personas que han estado involucradas en cada paso del camino desde el descubrimiento inicial hasta la Licencia Ambiental de hoy».



«Esta aprobación permitirá la construcción y operación de El Domo, lo que brindará una nueva generación de oportunidades para la gente del centro del Ecuador».

El proceso de licenciamiento ambiental inició el 4 de noviembre de 2021, con la presentación del Estudio de Impacto Ambiental y Social (“ESIA”) y el Plan de Manejo Ambiental (“PMA”). El EIAS y el PMA de 7.000 páginas cumplen con la legislación ecuatoriana y las mejores prácticas internacionales que incluyen líneas de base físicas, bióticas, socioeconómicas y culturales, determinación de áreas de influencia, análisis de riesgos ambientales e impactos sociales y ambientales, así como un plan que comprende el prevención y mitigación de impactos, contingencias, capacitación, manejo de residuos, relacionamiento comunitario, rehabilitación de áreas afectadas, rescate de vida silvestre, monitoreo ambiental y cierre de minas.

MAATE emitió la aprobación técnica del ESIA y EMP en mayo de 2022. La fase final del proceso de obtención de permisos, la Consulta Ambiental, fue realizada por el MAATE entre julio y diciembre de 2023 de conformidad con el Reglamento del Código Orgánico Ambiental modificado por el Decreto Presidencial 754 y de acuerdo con los lineamientos emitidos por el Corte Constitucional del Ecuador, que incorporan los principios de Escazú y otros estándares internacionales relacionados con la participación comunitaria en proyectos de desarrollo. 

La Consulta contó con el apoyo abrumador de las comunidades en el área de influencia directa del proyecto, con un 98% votando a favor de emitir la Licencia Ambiental.

Con esta importante noticia, los Participantes confirman orientaciones previas sobre el inicio de la construcción, y reafirman su compromiso con el desarrollo responsable y sustentable del Ecuador a través del estricto cumplimiento de la legislación local y la adopción de las mejores prácticas internacionales. 

Los participantes se esfuerzan por alcanzar la excelencia en todos los aspectos de sus operaciones poniendo la gestión ambiental responsable, la participación y el desarrollo comunitario y la excelencia técnica al frente de todos los esfuerzos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...