- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSalazar Resources: Proyecto El Domo - Curipamba obtiene licencia ambiental para construcción...

Salazar Resources: Proyecto El Domo – Curipamba obtiene licencia ambiental para construcción y operación

El proceso de licenciamiento ambiental inició el 4 de noviembre de 2021, con la presentación del Estudio de Impacto Ambiental y Social y el Plan de Manejo Ambiental.

Adventus Mining Corporation y Salazar Resources Limited (colectivamente los «Participantes») anunciaron que el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Energética del Gobierno del Ecuador («MAATE») ha otorgado la Licencia Ambiental para la construcción y operación del proyecto El Domo-Curipamba.

«La concesión de la Licencia Ambiental es la culminación de 17 años de diligente esfuerzo que comenzó con la exploración en 2007 que condujo al descubrimiento del depósito El Domo en 2008 e incluyó la publicación del estudio de viabilidad que cumple con NI 43-101 en octubre de 2021», dijo Christian Kargl-Simard , presidente y director ejecutivo de Adventus

Destacó, asimismo, que «esta Licencia Ambiental es un logro tremendo para nuestro equipo y las partes interesadas, que trabajaron incansablemente para avanzar de forma transparente en el proyecto El Domo-Curipamba. Esperamos aprovechar este importante hito».

Fredy Salazar, presidente y director ejecutivo de Salazar, comentó, a su turno, que «en nombre del equipo de Salazar, me gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer a las muchas personas que han estado involucradas en cada paso del camino desde el descubrimiento inicial hasta la Licencia Ambiental de hoy».



«Esta aprobación permitirá la construcción y operación de El Domo, lo que brindará una nueva generación de oportunidades para la gente del centro del Ecuador».

El proceso de licenciamiento ambiental inició el 4 de noviembre de 2021, con la presentación del Estudio de Impacto Ambiental y Social (“ESIA”) y el Plan de Manejo Ambiental (“PMA”). El EIAS y el PMA de 7.000 páginas cumplen con la legislación ecuatoriana y las mejores prácticas internacionales que incluyen líneas de base físicas, bióticas, socioeconómicas y culturales, determinación de áreas de influencia, análisis de riesgos ambientales e impactos sociales y ambientales, así como un plan que comprende el prevención y mitigación de impactos, contingencias, capacitación, manejo de residuos, relacionamiento comunitario, rehabilitación de áreas afectadas, rescate de vida silvestre, monitoreo ambiental y cierre de minas.

MAATE emitió la aprobación técnica del ESIA y EMP en mayo de 2022. La fase final del proceso de obtención de permisos, la Consulta Ambiental, fue realizada por el MAATE entre julio y diciembre de 2023 de conformidad con el Reglamento del Código Orgánico Ambiental modificado por el Decreto Presidencial 754 y de acuerdo con los lineamientos emitidos por el Corte Constitucional del Ecuador, que incorporan los principios de Escazú y otros estándares internacionales relacionados con la participación comunitaria en proyectos de desarrollo. 

La Consulta contó con el apoyo abrumador de las comunidades en el área de influencia directa del proyecto, con un 98% votando a favor de emitir la Licencia Ambiental.

Con esta importante noticia, los Participantes confirman orientaciones previas sobre el inicio de la construcción, y reafirman su compromiso con el desarrollo responsable y sustentable del Ecuador a través del estricto cumplimiento de la legislación local y la adopción de las mejores prácticas internacionales. 

Los participantes se esfuerzan por alcanzar la excelencia en todos los aspectos de sus operaciones poniendo la gestión ambiental responsable, la participación y el desarrollo comunitario y la excelencia técnica al frente de todos los esfuerzos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...