- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesUE y Kazajstán establecen una asociación estratégica sobre materias primas e hidrógeno...

UE y Kazajstán establecen una asociación estratégica sobre materias primas e hidrógeno verde en la COP27

Kazajstán y la Unión Europea(UE) han concluido un Memorando de Entendimiento sobre asociación estratégica en el campo de materias primas sostenibles.

Durante la Conferencia Global sobre el Cambio Climático (COP27) en Egipto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro de Kazajstán, Alikhan Smailov, firmaron un memorando de entendimiento (MOU) que establece una asociación estratégica entre la UE y Kazajstán.

El acuerdo tiene como objetivo garantizar el desarrollo de un suministro seguro y sostenible de materias primas y materiales refinados. También tiene como objetivo desarrollar cadenas de valor renovables de hidrógeno y baterías para impulsar la transformación verde y digital de las economías de ambos lados.

Como parte del Plan de Acción sobre Materias Primas Críticas, la Comisión Europea está trabajando para construir asociaciones con terceros países ricos en recursos, haciendo uso de todos los instrumentos de política exterior y respetando sus obligaciones internacionales.

“Un suministro seguro y sostenible de materias primas, materiales refinados e hidrógeno renovable es una capa clave para ayudar a construir una base nueva y más limpia para nuestras economías, especialmente a medida que nos alejamos de nuestra dependencia de los combustibles fósiles”

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

“Esta asociación con Kazajstán muestra el compromiso de Europa de trabajar con los países socios en nuestros compromisos compartidos para un futuro más verde y resistente en línea con la Estrategia Global Gateway y los objetivos del Plan REPowerEU”, agregó.

“La firma del documento creará las condiciones para el establecimiento de la cooperación financiera y tecnológica entre Kazajstán y las alianzas industriales de la UE. En general, nuestro país tiene todos los factores de atractivo necesarios para las empresas europeas, incluidas fuentes de energía diversificadas y un alto potencial de transporte de tránsito”

primer ministro de Kazajstán, Alikhan Smailov

La asociación se centra en tres áreas de colaboración: una mayor integración económica e industrial en las cadenas de valor estratégicas de materias primas, baterías e hidrógeno renovable; aumentar la resiliencia de las cadenas de suministro de materias primas, baterías e hidrógeno renovable; y una cooperación bilateral más estrecha en el desarrollo de capacidades, habilidades e investigación e innovación.

Tanto la UE como Kazajstán se han comprometido a desarrollar una hoja de ruta para 2023-2024, con acciones conjuntas concretas acordadas dentro de los seis meses posteriores a la firma de la asociación. Estas acciones se llevarán a cabo en estrecha cooperación con las partes interesadas industriales y financieras relevantes de los estados miembros de la UE y Kazajstán.

El martes, von der Leyen también se reunió con el presidente de Namibia, Hage Geingob, para firmar una asociación similar entre la UE y la nación del sur de África.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...