- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVenezuela: El nuevo líder de industria petrolera ataca la corrupción

Venezuela: El nuevo líder de industria petrolera ataca la corrupción

Pedro Tellechea tomó el mando de PDVSA en enero e inmediatamente suspendió las exportaciones mientras se conducía una revisión de ventas que habían dejado US$ 21.200 millones en cuentas por cobrar.

Reuters.- El recién nombrado presidente de la estatal venezolana PDVSA ha prometido combatir la corrupción endémica de la petrolera mientras corteja a unos 95.000 trabajadores, una medida crítica para asegurar el efectivo que tanto necesita el país con la mayores reservas mundiales de crudo.

Pedro Tellechea, un ingeniero mecánico de 47 años, tomó el mando de PDVSA en enero e inmediatamente suspendió las exportaciones mientras se conducía una revisión de ventas que habían dejado 21.200 millones de dólares en cuentas por cobrar.

Dos meses después, el presidente Nicolás Maduro reveló una investigación anticorrupción que desde entonces ha llevado al arresto de más de 60 funcionarios y empresarios y a la renuncia del otrora poderoso ministro de Petróleo. Entre los hallazgos de la investigación: unos 3.600 millones de dólares de las ventas no cobradas podrían haberse perdido para siempre.

En anticipación a posibles elecciones, Maduro necesita un funcionario creativo y de confianza capaz de eludir las sanciones impuestas por Estados Unidos al país para reanimar la alicaída producción petrolera, asegurar inversiones y detener el éxodo de trabajadores de una industria que hace una década aportaba miles de millones de dólares al año a la nación.

Tellechea, un condecorado coronel del Ejército venezolano con poca experiencia en la industria energética, fue puesto al frente de dos de las instituciones más poderosas del país -PDVSA y el ministerio de Petróleo- y además conservó la supervisión de la empresa petroquímica estatal, Pequiven.

En Pequiven, Tellechea aseguró efectivo para las arcas estatales al ayudar a los socios a mantener sus exportaciones en medio de las sanciones, dijo Antero Alvarado de la consultora Gas Energy Latin America, con sede en Caracas. También lideró la recuperación a manos del Estado de una empresa de fertilizantes con sede en Colombia que estaba bajo el control de la oposición.

Pero revitalizar a PDVSA, que es 10 veces más grande que Pequiven, promete requerir miles de millones de dólares en efectivo y un liderazgo sólido. Podría necesitar incluso un repunte en los precios mundiales del petróleo, según analistas.

Aun antes de las sanciones, los predecesores de Tellechea no lograron restaurar la salud financiera de PDVSA. Ahora tales esfuerzos se consideran críticos para asegurar la fuente más importante de ingresos en moneda fuerte del país.

Para hacer el trabajo, Tellechea designó a un grupo de jóvenes ejecutivos en los roles más críticos de PDVSA, removiendo a personal clave vinculado al anterior presidente, Asdrúbal Chávez.

En mayo, una junta directiva recién nombrada presentó un primer plan de acción con ambiciosas metas para este año: aumentar la producción en más del 40% a 1,17 millones de barriles por día (bpd) de crudo y 2.270 millones de pies cúbicos por día de gas natural.

«Todo lo que planifiquemos, debe ejecutarse», dijo Tellechea a los trabajadores durante la presentación del plan en la sede de PDVSA, en Caracas. Ahora «tenemos una guía para recuperar la producción petrolera. No podemos fallarle a Venezuela».

El plan de Tellechea, visto por Reuters, carece de detalles sobre cómo lograr esos objetivos. Pero son pocas las probabilidades de que PDVSA cumpla con las metas clave del plan este y el próximo año bajo sanciones, falta de equipos de perforación, inversiones retrasadas y una lista creciente de socios que abandonan el país, dijeron analistas y expertos.

«PDVSA es una empresa archipiélago donde distintos negocios y filiales no están alineados. Por más buenas intenciones que tenga, hoy el negocio petrolero y las metas de producción son totalmente dependientes del avance de las negociaciones políticas, de si las petroleras privadas logran licencias estadounidenses y de los logros de las empresas mixtas. No solamente de PDVSA», agregó Alvarado.

Washington ha flexibilizado algunas sanciones a Venezuela desde 2022 tras la reanudación de un diálogo político entre Maduro y la oposición con miras a la organización de elecciones presidenciales con garantías. En noviembre, autorizó a Chevron a expandir operaciones y exportar crudo a Estados Unidos.

PDVSA, el Ministerio del Petróleo y Pequiven no respondieron a solicitudes de comentarios. Una portavoz de Tellechea no respondió a una solicitud de entrevista.

LA «CAJA CON NUTELLA»

Tellechea se comprometió a utilizar una parte del efectivo de los contratos de suministro restablecidos para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores petroleros.

En Pequiven está distribuyendo mensualmente preciadas cajas de alimentos. Un jubilado de la compañía, que bajo condición de anonimato mostró con orgullo a Reuters el contenido de una de las cajas este mes, dijo que espera que sus colegas en PDVSA puedan obtener algo similar.

Las cajas de Tellechea en Pequiven contienen unos 50 productos, desde carne hasta desodorante, que son superiores en cantidad y calidad a una bolsa de productos básicos que las familias pobres reciben del gobierno. Los trabajadores de Pequiven dijeron que ocasionalmente han recibido un frasco de Nutella, una crema de avellanas y chocolate que se considera un lujo en Venezuela.

«En cuanto a Tellechea, él transformó Pequiven», dijo un trabajador de PDVSA que pidió anonimato. «Ellos tienen uniforme de entrada y salida, bragas buenas, tienen una imagen corporativa, cosa que nosotros ya olvidamos».

Ganarse a los trabajadores de PDVSA podría ayudar a Tellechea a lograr sus objetivos operacionales al tiempo que podría impulsar la popularidad de Maduro, quien enfrenta una posible campaña electoral el próximo año, dicen los analistas.

Entre empresarios y ejecutivos extranjeros que han interactuado con él, Tellechea se ha ganado la reputación de ser un funcionario confiable con un temperamento equilibrado, en contraste con algunos predecesores volátiles.

«Siempre es puntual y un buen hombre de negocios», dijo un funcionario que negoció con Tellechea cuando estaba al frente de una de las empresas mixtas de Pequiven. «La empresa mixta pudo continuar operando y generar efectivo estable incluso después de sanciones más estrictas de Estados Unidos».

Otro empresario que ha sostenido conversaciones con Tellechea en PDVSA dijo que sus nuevos ejecutivos son menos conflictivos y están más abiertos a elaborar planes conjuntos en lugar de emitir órdenes.

Pero transformar la industria energética venezolana, con unas reservas de 302.221 millones de barriles de crudo al cierre de 2022, es una tarea enorme que podría requerir más que un nuevo equipo, advirtieron los expertos.

La producción de petróleo de PDVSA se ha reducido de más de 3 millones de bpd hace unas dos décadas a 750.000 bpd este año en medio de una inmensa falta de capital, fuga de personal calificado y, más recientemente, sanciones a la empresa.

Algunos analistas dicen que el desafío exige un jefe más experimentado que Tellechea, cuyo currículum está más lleno de destrezas y elogios militares que de logros de negocios, según un documento de PDVSA que detalla su currículum.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...