ECONOMÍA. Envíos mineros crecen casi 28 por ciento de enero a mayo del 2017 informa MINCETUR. En los cinco primeros meses de este año en relación a similar periodo del 2016, las exportaciones minerales avanzaron 27.6% al pasar de USS$ 7,584.3 millones a USS$ 9,679.1 millones. Así reveló el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).
Asimismo, se precisó que en el caso del cobre, su variación porcentual fue de 38.1% (enero-mayo2017 VS. enero-mayo2016); mientras que el oro registró un incremento del 6.5% (de US$ 2,480 millones a US$ 2,640.9 millones).
EXPORTACIONES A NIVEL GENERAL
A nivel general, las exportaciones peruanas crecieron 25.3% en primeros cinco meses del 2017. En ese sentido, el Mincetur destacó que de enero a mayo del 2017, el sector tradicional creció 33,6% gracias al importante dinamismo de Petróleo y gas natural (+94,2%), Harina de pescado (+52,5 %) y Productos mineros (+27,6%).
Por su parte, el sector no tradicional registró un aumento de 7,2%, destacando las exportaciones pesqueras de consumo humano directo (+43,4%), Sidero-metalúrgicas (+18,8%) y Agropecuarias (+7,7%).
«Las exportaciones no tradicionales continúan con su tendencia creciente al totalizar US$ 4 391 millones, con un importante desenvolvimiento de diversos sectores. Esta tendencia nos hace mirar con optimismo los resultados del sector de mayor valor agregado y esperamos crecer alrededor del 10% al cierre del 2017», afirmó el titular del Mincetur, Eduardo Ferreyros.
PRODUCTOS MÁS DINÁMICOS Y DESTINOS
Entre los productos más dinámicos del sector agropecuario destacaron las uvas (+21,9%), paltas frescas (+10,2%) y mangos (+7,9%) gracias a la mayor demanda de Estados Unidos, Países Bajos, Hong Kong y China.
«En lo que resta del 2017, se prevé un mejor desempeño del sector agropecuario, principalmente por el mayor dinamismo de los arándanos en Estados Unidos, Países Bajos y Reino Unido, además del ingreso a nuevos mercados como China, Rusia y Tailandia», indicó el ministro Ferreyros.
Añadió que también se espera un importante ingreso de cacao al mercado de la India, alcachofas al mercado de Australia, además de otros productos como paltas a Japón, Hong Kong y Rusia; y la uva Red Globe que se sigue consolidando en los exigentes mercados de China, Hong Kong y Tailandia.
Cabe mencionar que en el caso del sector pesquero, los productos con mejor desempeño fueron pota congelada por las mayores exportaciones hacia España (38,8%) y China (10,8%), concha de abanico por la mayor demanda de Francia (46,6%) y Alemania (9,2 %). En Sidero metalúrgico, destacaron zinc en bruto y barras de hierro (53,9%) por las mayores ventas hacia Estados Unidos, Bolivia y Bélgica.
(Foto cortesía del Mincetur)