MINERÍA. Igor Gonzales, Presidente de Minpro 2015, y Jorge León Benavides, Presidente Ejecutivo del Grupo Digamma –organizador del evento- entregan la Agenda Minera Empresarial al Ministerio de Energía y Minas (MEM).
“Surge la necesidad de contar con un Estado comprometido, que asegure un adecuado clima de inversiones, que defina las reglas estables del juego, y lo más importante, que tenga la capacidad para resolver los problemas que afectan al sector minero, a fin de promover su desarrollo simplificando trámites y acompañando la inversión y potenciando los aportes de la minería en favor del crecimiento del país”, opina Igor Gonzales, actual vicepresidente de operaciones y director de Compañía de Minas Buenaventura.
Bajo este concepto, la Agenda Minera Empresarial busca poner en valor los recursos minerales y reactivar los principales proyectos mineros como Conga, Tía María, Quellaveco y Santa Ana; y para ello la propuesta aborda lineamientos que se deben abordar con urgencia por parte del gobierno.
Así, se exhorta al Estado asumir un rol de acompañamiento para evitar forzar las paternalidades por parte de las empresas mineras; realizar un mapeo o utilizar mapas existentes para generar sinergias y acelerar los trámites y permisos, así como optimizar su ejecución sin afectar su calidad; así como aplicar el concepto de cuenca para definir los problemas de abastecimiento de agua y trabajar conjuntamente con la población para solucionarlos
“Sabemos que los beneficios de la inversión minera tardan en rendir frutos y; por ello, consideramos una mirada de largo plazo a través del establecimiento de una instancia de coordinación de las iniciativas del Estado, teniendo como norte promover, facilitar y atraer más inversiones al sector; y en ese sentido proponemos que en esta instancia participen representantes de todos los sectores con incidencia en el quehacer minero, así como entidades gremiales vinculadas con la actividad”, sostiene Jorge León Benavides.
Ambos representantes de Minpro 2015 coinciden en la necesidad de definir una política destinada a diseñar, promover y crear sistemas de generación de clusters para potenciar el desarrollo de la industria en general y de la minería en particular.
Otro punto a considerar dentro de este documento es promover la capacitación técnica en los lugares que se desarrolla la minería para poder contar con el personal local que cuente con las capacidades requeridas para el trabajo minero.
“La idea es evitar que se fuerce a las empresas mineras a tomar personal sin las capacidades para el trabajo tan solo por ser miembros de una comunidad o localidad”, sugiere Igor Gonzales.
Datos
– Minpro 2015 se ha llevado a cabo los días 25 y 26 de noviembre en hotel Los Delfines.
– Desde su primera edición (2006), Minpro ha hecho entrega de la Agenda Minera Empresarial al Ministerio de Energía y Minas (MEM).
– La Rueda de Negocios entre compradores mineros y proveedores alcanzó intenciones de transacciones comerciales por US$ 100 millones.