- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergía11 empresas bajo el ámbito FONAFE implementan proyectos de inversión en medidores...

11 empresas bajo el ámbito FONAFE implementan proyectos de inversión en medidores inteligentes

Proyecto Distribución Eléctrica 4.0 brinda asistencia técnica para aprovechar las oportunidades que ofrece la modernización del sistema eléctrico nacional.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), con el apoyo de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), ejecuta el Proyecto Distribución Eléctrica 4.0, que brinda asistencia técnica a las empresas de distribución eléctrica públicas (EDEs), en energías renovables, eficiencia energética y movilidad eléctrica para aprovechar las oportunidades que ofrecen las redes eléctricas inteligentes, con el objetivo de modernizar los sistemas eléctricos de distribución a nivel nacional.

La Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) del MINEM, indicó que el apoyo técnico a las EDEs va dirigido al desarrollo de proyectos piloto, la preparación de planes de inversión, el desarrollo de nuevos modelos de negocios y una hoja de ruta para la transición a la modernización.

En la actualidad, 11 empresas bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE) son las que vienen implementando proyectos de inversión en medidores inteligentes, seis en telegestión de alumbrado público, cuatro en mejora de la calidad de suministro y una en transformadores con núcleos amorfos, por un monto de US$ 2,5 millones, aproximadamente.



De otro lado, se realizan estudios en redes típicas de distribución de tres EDEs (Electroriente, Hidrandina y Seal) para integrar la electromovilidad en sus redes eléctricas. De esta manera, se fomenta nuevos modelos de negocios y se contribuye a los esfuerzos del Estado por promover una movilidad eficiente y amigable con el ambiente.

El MINEM explicó que las smart grid o redes inteligentes son el nuevo modelo energético que transforma al sistema actual en uno de distribución, utilizando equipos y servicios innovadores. Este modelo, junto a nuevas tecnologías de comunicación robustecen y automatizan la red, para avanzar en el desarrollo del mercado de electricidad.

Este nuevo modelo requiere de personal calificado, por lo que en el marco del Proyecto Distribución Eléctrica 4.0, se está capacitando a 60 profesionales de diferentes empresas eléctricas, del MINEM y OSINERGMIN. Asimismo, se va a implementar un diplomado en redes inteligentes, módulos de capacitación en sistemas de medición inteligente, sistemas fotovoltaicos y sistemas de control y protección, además de un curso asincrónico de fundamentos de transformación digital de las redes eléctricas.

Finalmente, en el marco de la modernización del sector, el Proyecto Distribución Eléctrica 4.0 contribuye con proponer marcos regulatorios para la implementación de proyectos de innovación tecnológica, eficiencia energética y propuestas de directrices de inversión en el proceso tarifario, así como para el despliegue de los sistemas de medición inteligente y la generación distribuida.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

Petrolera noruega pone en venta sus activos en yacimiento «Vaca Muerta»

El proceso de recepción y análisis de las ofertas estará a cargo del Bank of America La compañía busca desprenderse de las participaciones que tiene en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Este, operadas por YPF. En...

Freeport Indonesia reanudará exportaciones de cobre, pero pagará aranceles más altos

Los aranceles más altos se deben a que la fundición de la compañía en Gresik no había podido operar según lo programado después de un incendio en 2024. Indonesia permitirá a la minera de cobre PT Freeport Indonesia reanudar las...

Los Bronces: Producción de cobre registró baja de 20 % a 172.400 toneladas en 2024

Los estudios de prefactibilidad para avanzar en expansión a cielo abierto y explotación subterránea están previstos para segundo semestre del 2025. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, en su mina Los Bronces, la producción registró una baja de...

Empresa francesa cerca de acuerdo petrolero con Guyana

Así lo dio a conocer el ministro de Energía del país sudamericano Guyana está a punto de firmar un contrato de producción compartida de petróleo con un consorcio encabezado por la francesa TotalEnergies, según reveló el Ministro de Energía del...