- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESG14 jóvenes de Oyón se gradúan gracias a Programa de Becas de...

14 jóvenes de Oyón se gradúan gracias a Programa de Becas de Buenaventura

El Programa de Becas es desarrollado por Buenaventura y ejecutado por el Centro de Desarrollo Integral (Cendeit).

El pasado 7 de mayo, en la provincia de Oyón, región Lima, se realizó la ceremonia de graduación de un grupo de estudiantes becados por Compañía de Minas Buenaventura y Cendeit. Fueron 14 los jóvenes becados que culminaron sus estudios este año en diversas universidades privadas del país, por lo que fueron reconocidos por los representantes de las instituciones mencionadas.

Los jóvenes egresados forman parte del Programa de Becas que impulsan Buenaventura y Cendeit desde 2012. Este año el programa cumple su décimo aniversario y ha colaborado con el crecimiento y desarrollo de más de mil 300 jóvenes de distintas regiones del país.

En la provincia de Oyón ya son 65 los jóvenes que han egresado de distintas universidades y especialidades.

Los 14 jóvenes homenajeados son egresados de diversas casas de estudio del país como la Universidad Privada del Norte, la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Universidad Ricardo Palma, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, la Universidad ESAN, la Universidad Peruana Unión y el Instituto Sabio Nacional Antúnez de Mayolo. Ellos estudiaron carreras como Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental, Contabilidad y Finanzas, Administración y Finanzas, Nutrición, Administración de Empresas y Psicología.

A la ceremonia asistieron los representantes de la Unidad de Producción Uchucchacua de BVN y Cendeit. Gilmar Valenzuela, Gerente de Uchucchacua, señaló que “en Buenaventura apostamos por la educación de calidad y apoyamos a jóvenes de las áreas de influencia de nuestras operaciones».

«Desde hace 10 años contamos con un Programa de Becas junto a Cendeit en diferentes regiones del Perú y estamos orgullosos de los resultados. El 100% de alumnos que recibe una beca culmina sus estudios y consigue trabajo”, destacó.

Asimismo, durante la ceremonia, los egresados dieron unas palabras de agradecimiento al programa. Juana Gaytan, egresada de Administración y Finanzas de la Universidad ESAN, señaló que “el Programa de Becas ha sido importante en cada etapa de nuestro desarrollo, desde el acercamiento inicial con la nivelación académica recibida en Oyón para poder enfrentar de manera óptima la universidad en Lima. Ellos han estado cerca de cada uno de nosotros, viendo y solucionando cualquier tipo de situación sin importar si era académica, personal o económica”.

Juana Gaytan también agradeció a la Comunidad de Oyón y a la empresa minera por el apoyo. “Quiero agradecer a la Comunidad Campesina de Oyón por brindarnos una oportunidad a través del convenio educativo para seguir estudios superiores. También agradezco a Buenaventura porque ha sido parte fundamental de nuestro desarrollo social, dando trabajo y educación a la comunidad desde su llegada. Gracias por darnos la oportunidad de desarrollarnos profesionalmente para poder contribuir a nuestra comunidad y a nuestras familias” señaló.

De la misma manera, Ruth Urbano, egresada de Ingeniería Ambiental de la Universidad Peruana Unión, se mostró agradecida con el programa. “Para mí el Programa de Becas es y será una bendición. Muchos de mis compañeros y yo provenimos de familias humildes que no cuentan con el sustento económico para ofrecer a sus hijos una educación superior de calidad. Este programa nos dio la oportunidad de poder estudiar una carrera y ser profesionales”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....