- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSe impulsarán 23 proyectos en Educación por S/ 2,285 millones mediante Obras...

Se impulsarán 23 proyectos en Educación por S/ 2,285 millones mediante Obras por Impuestos

ProInversión y Ministerio de Educación presentaron cartera que beneficiará a más de 1.5 millones de estudiantes en 24 regiones del país.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión y el Ministerio de Educación (MINEDU) impulsarán 23 proyectos educativos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) que alcanzarán una inversión de S/ 2285 millones en beneficio de 1.5 millones de estudiantes a nivel nacional.

En el evento “Alianza por la Educación: Reactivando la inversión con OxI” organizado por la agencia, el ministro de Educación, Morgan Quero y la viceministra de Gestión Institucional, Cecilia Garcia, presentaron una lista de iniciativas orientadas a cerrar brechas en educación y que corresponden a siete proyectos en Instituciones de Educación Básica Regular por S/ 116.6 millones en beneficio de 6811 estudiantes de Apurímac, Huánuco, Pasco y Lima Metropolitana.

Otras cinco inversiones de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición (IOARR) para la Ampliación Marginal de Aula de Innovación Pedagógica (AIP) en 1484 Instituciones Educativas de 24 departamentos, con una inversión de S/ 1700 millones en beneficio de 877 mil estudiantes.

Al igual que otras cuatro IOARR para la Reposición de Equipamiento Mobiliario en 1658 Instituciones Educativas que representarán S/ 172 millones y beneficiarán a 541 mil estudiantes del norte, centro, oriente, sur y Lima Metropolitana.



La lista incluye, además, tres proyectos priorizados en las Instituciones Educativas Manuel Gonzáles Prada (Morropón, Piura), Aichi Nagoya (Ate, Lima) y Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Lambayeque que beneficiarán en conjunto a 1644 estudiantes, con una inversión de S/ 138.6 millones.

Y dos Institutos Superiores (Chancay y Omates) por S/ 77.7 millones que corresponden al Instituto Superior de Chancay que beneficiará a 8478 estudiantes que se formarán en carreras técnicas, al igual que una IOARR de Reposición masiva de mobiliario en 105 Instituciones Educativas por otros S/ 3.54 millones en beneficio de 16 293 estudiantes de Ayacucho, Huancavelica, Loreto y Puno.

Esta lista de 23 proyectos ha sido priorizada por el sector Educación y, en los casos que correspondan, cuentan con el saneamiento físico legal para una pronta adjudicación y ejecución mediante OxI.

Del mismo modo, el titular de la cartera de Educación presentó la estrategia para la optimización de la gestión de Asociaciones Público – Privadas y Obras por Impuestos dentro del MINEDU, con la creación de una unidad con profesionales especializados y lineamientos ágiles, que permitirá acelerar la ejecución y entrega de proyectos en beneficio de millones de peruanos.

Otros proyectos

En el evento, el Ministerio de Educación expresó su interés, también, para encargar la operación y mantenimiento de 75 instituciones educativas mediante Obras por Impuestos, lo cual beneficiará a 118 mil estudiantes de nueve regiones del país.



Cabe indicar que el sector educación encabeza el ranking de inversiones OxI a nivel nacional al haber priorizado y ejecutado alrededor de 33 proyectos e inversiones por S/ 1476 millones.

Al respecto, el director ejecutivo de ProInversión José Salardi, destacó las decisiones rápidas que está adoptado el sector Educación para sacar adelante el portafolio de proyectos mediante Asociación Pública – Privada (APP) y Obras por Impuestos.

Salardi mencionó que la agencia está totalmente comprometida con el Pacto Social por la Educación con la finalidad de contribuir al cierre de brechas y, en ese sentido, invocó al sector privado para que se sume a este esfuerzo por promover una mayor y mejor infraestructura educativa para los jóvenes que son el futuro del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...