- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSe impulsarán 23 proyectos en Educación por S/ 2,285 millones mediante Obras...

Se impulsarán 23 proyectos en Educación por S/ 2,285 millones mediante Obras por Impuestos

ProInversión y Ministerio de Educación presentaron cartera que beneficiará a más de 1.5 millones de estudiantes en 24 regiones del país.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión y el Ministerio de Educación (MINEDU) impulsarán 23 proyectos educativos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) que alcanzarán una inversión de S/ 2285 millones en beneficio de 1.5 millones de estudiantes a nivel nacional.

En el evento “Alianza por la Educación: Reactivando la inversión con OxI” organizado por la agencia, el ministro de Educación, Morgan Quero y la viceministra de Gestión Institucional, Cecilia Garcia, presentaron una lista de iniciativas orientadas a cerrar brechas en educación y que corresponden a siete proyectos en Instituciones de Educación Básica Regular por S/ 116.6 millones en beneficio de 6811 estudiantes de Apurímac, Huánuco, Pasco y Lima Metropolitana.

Otras cinco inversiones de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición (IOARR) para la Ampliación Marginal de Aula de Innovación Pedagógica (AIP) en 1484 Instituciones Educativas de 24 departamentos, con una inversión de S/ 1700 millones en beneficio de 877 mil estudiantes.

Al igual que otras cuatro IOARR para la Reposición de Equipamiento Mobiliario en 1658 Instituciones Educativas que representarán S/ 172 millones y beneficiarán a 541 mil estudiantes del norte, centro, oriente, sur y Lima Metropolitana.



La lista incluye, además, tres proyectos priorizados en las Instituciones Educativas Manuel Gonzáles Prada (Morropón, Piura), Aichi Nagoya (Ate, Lima) y Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Lambayeque que beneficiarán en conjunto a 1644 estudiantes, con una inversión de S/ 138.6 millones.

Y dos Institutos Superiores (Chancay y Omates) por S/ 77.7 millones que corresponden al Instituto Superior de Chancay que beneficiará a 8478 estudiantes que se formarán en carreras técnicas, al igual que una IOARR de Reposición masiva de mobiliario en 105 Instituciones Educativas por otros S/ 3.54 millones en beneficio de 16 293 estudiantes de Ayacucho, Huancavelica, Loreto y Puno.

Esta lista de 23 proyectos ha sido priorizada por el sector Educación y, en los casos que correspondan, cuentan con el saneamiento físico legal para una pronta adjudicación y ejecución mediante OxI.

Del mismo modo, el titular de la cartera de Educación presentó la estrategia para la optimización de la gestión de Asociaciones Público – Privadas y Obras por Impuestos dentro del MINEDU, con la creación de una unidad con profesionales especializados y lineamientos ágiles, que permitirá acelerar la ejecución y entrega de proyectos en beneficio de millones de peruanos.

Otros proyectos

En el evento, el Ministerio de Educación expresó su interés, también, para encargar la operación y mantenimiento de 75 instituciones educativas mediante Obras por Impuestos, lo cual beneficiará a 118 mil estudiantes de nueve regiones del país.



Cabe indicar que el sector educación encabeza el ranking de inversiones OxI a nivel nacional al haber priorizado y ejecutado alrededor de 33 proyectos e inversiones por S/ 1476 millones.

Al respecto, el director ejecutivo de ProInversión José Salardi, destacó las decisiones rápidas que está adoptado el sector Educación para sacar adelante el portafolio de proyectos mediante Asociación Pública – Privada (APP) y Obras por Impuestos.

Salardi mencionó que la agencia está totalmente comprometida con el Pacto Social por la Educación con la finalidad de contribuir al cierre de brechas y, en ese sentido, invocó al sector privado para que se sume a este esfuerzo por promover una mayor y mejor infraestructura educativa para los jóvenes que son el futuro del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...