- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política24 proyectos se adjudicaron en Salud por S/ 2120 millones a través...

24 proyectos se adjudicaron en Salud por S/ 2120 millones a través de Obras por Impuestos

Además, la agencia promueve nueve adjudicaciones por S/ 1189 millones a realizarse entre finales de 2024 y 2025.

Un total de 24 proyectos en el sector Salud se han adjudicado mediante Obas por Impuestos (OxI) con una inversión total de S/ 2120 millones, en los últimos 16 años, desde el lanzamiento del mecanismo, aseguró la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión.

Solo en lo que va de 2024, se han adjudicado siete proyectos por un monto de inversión de S/ 1175 que equivale al 55.4% del total registrado en Obras por Impuestos (OxI) del sector Salud en los últimos 16 años.

Los proyectos corresponden a entidades públicas como el Ministerio de Salud (MINSA), gobiernos regionales y locales e incluye la construcción y mejoramiento de hospitales y centros de salud, implementación de unidades materno-infantiles; dotación de equipos médicos; infraestructura para enfrentar emergencias sanitarias, proyectos de lucha contra la desnutrición crónica infantil, entre otras.

La mayor parte de los proyectos adjudicados y ejecutados se realizaron en Áncash (6), La Libertad (6), Cusco (3), Arequipa (2) y Cajamarca (2).



Entre los proyectos más destacados se encuentra el “Mejoramiento y ampliación de atención de los Servicios de Salud Hospitalarios en Víctor Ramos Guardia – Huaraz”, adjudicado por encargo del Gobierno Regional de Áncash, con una inversión estimada en S/ 1099 millones, el mayor monto priorizado mediante Obras por Impuestos (OxI) que beneficiará a más de 1.8 millones de personas en un horizonte de 10 años.

También en la Región Áncash se adjudicó el “Mejoramiento de los servicios del establecimiento de Salud Huari”, con una inversión de S/ 206 millones y el “Mejoramiento de los servicios de Salud del Hospital de Huarmey”, por S/ 190 millones, a cargo del Ministerio de Salud (MINSA).

Otro proyecto emblemático es el “Mejoramiento y ampliación de los servicios de Salud del establecimiento de Llata, provincia de Huamalíes, Huánuco”, con una inversión aproximada de S/ 185 millones, a cargo del MINSA.

Al igual que la “Ampliación y mejoramiento de la capacidad resolutiva del Hospital de apoyo San Martín de Porres de Macusani, provincia de Carabaya, Puno”, con una inversión de S/ 97 millones, a cargo del Gobierno Regional de Puno.

Cartera

Actualmente, ProInversión viene promoviendo nueve proyectos del sector Salud a ser adjudicados entre 2024 – 2025, con una inversión total estimada en S/ 1289 millones, tales como la construcción de la Torre Pediátrica (MINSA), por S/ 900 millones; Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital Carlos Cornejo Rosello Vizcardo de la ciudad de Azángaro, promovido por el Gobierno Regional de Puno (S/ 151.4 millones) y el Mejoramiento de los servicios brindados por el Centro Nacional de Alimentación, Nutrición y Vida Saludable del Instituto Nacional de Salud (INS) (S/ 100 millones).

La agencia brinda asesoría y asistencia técnica gratuita a las entidades públicas, y los articula con las empresas privadas interesadas en financiar estos proyectos. Los procesos de selección y la adjudicación de estos proyectos están a cargo de las propias entidades públicas titulares de los proyectos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....