- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaA nivel global BHP cuenta con 30% de mujeres en su fuerza...

A nivel global BHP cuenta con 30% de mujeres en su fuerza laboral

Según data del Minem, la menor participación de la mujer en minería se dan en los segmentos de 36 a 45, 46 a 60 y 60 a más años de edad.

En Perú, según la organización Women in Mining, la participación de la mujer en minería se ubica aproximadamente en un 6.5%. La cifra es realmente baja si se compara con otras industrias, por lo que se ha convertido en unos de los principales desafíos del sector minero.

Una empresa que ya trabaja en cambiar esta situación es Nexa Resources, que aspira a contar con un 20% de mujeres para el 2025. Así lo aseguró Ricardo Porto, CEO de Nexa Resources Perú, en el Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

«En el 2020, terminamos el año con 14.2% de participación de mujeres entre todos los colaboradores de Nexa y definimos como meta de la alta gestión de la empresa llegar a 16% a fines de este año. Por detrás de esa meta hay muchas acciones”, dijo.

Porto comentó que para velar por la equidad de género en Nexa, por ejemplo, cuentan con cinco frentes de trabajo: maternidad, ambiente de trabajo seguro, señales y símbolos de inclusión de género, mujeres en las comunidades, y diversidad en la cadena de suministros.

BHP y equidad de género

Por su parte, BHP también tiene el objetivo de equiparar el número de mujeres al de hombres en su plantilla hacia el 2025, y elevar el rendimiento de sus operaciones. En ese sentido, Daniel Arrieta, vicepresidente de Recursos Humanos de Minerals Americas – BHP, refirió que «los análisis internos de BHP demuestran que nuestros equipos más inclusivos y diversos han tenido menos lesiones registrables, más sentido de orgullo y menos ausencias no planificadas, entre otros atributos».

Hoy en día, BHP a nivel global tiene un 30% de mujeres y un 70% de hombres en fuerza laboral propia. En el caso de BHP- Minerals Americas un 27% son mujeres y 73% son hombres, que comprende activos desde Canadá hasta Chile, incluyendo a Antamina como joint venture.

“En Minerals Americas lo que logramos es tratar de crecer a un ritmo más acelerado que el resto de BHP para no quedarnos atrás. Hoy el 28% de nuestros líderes son mujeres. Nuestro ratio de promoción balanceado es de 50/50”, refirió Arrieta.

Caso Gold Fields

En el Jueves Minero también participó Verónica Valderrama, vicepresidente de Recursos Humanos de Gold Fields, quien señaló que estos cambios en temas de igualdad y diversidad requieren no solo el trabajo de algunas empresas, sino la industria minera en conjunto, a través de un enfoque multiactor.

«Hace doce o trece años en la organización había aproximadamente un 4% de mujeres y en puestos de dirección yo era la única mujer. Hoy en día somos 24% de mujeres de las cuales el 18% estamos en posiciones de liderazgo. Ha sido una evolución y participación desde la cabeza», señaló.

Por su parte, Graciela Arrieta, presidenta de Women in Mining (WIM Peru), en el caso peruano apuntó que si bien el empleo en el sector minero ha crecido 30% en los últimos 10 años, la participación de la mujer solo ha crecido 1%.

“De cada 100 trabajadores en el sector minero solo seis son mujeres. Existe una brecha y un pendiente enorme por mejorar estas cifras”, apuntó agregando que la menor participación de la mujer se dan en los segmentos de 36 a 45, 46 a 60 y 60 a más años de edad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...