- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: “El Puerto de Chancay posicionará al Perú como un hub logístico...

AAP: “El Puerto de Chancay posicionará al Perú como un hub logístico clave en la región”

Proporcionará una infraestructura de almacenamiento y distribución moderna, lo que permitirá una gestión más eficiente de las cadenas de suministro.

“Chancay tiene las características para ser un motor de cambio de la economía del Perú, posicionándolo como un hub logístico clave en la región”, es una de las conclusiones a las que ha arribado la Asociación Automotriz del Perú (AAP) en el informe: “Megapuerto de Chancay: Impactos en la economía y en la industria automotriz peruana”.

Para Alberto Morisaki, Gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la AAP, este avance no solo beneficia a la logística y el comercio exterior, sino también tiene el potencial de generar miles de empleos directos e indirectos revitalizando la economía local de Chancay y la de todo el país, atrayendo inversiones extranjeras en sectores complementarios como el transporte, la logística y los servicios.

“La puesta en operación de este puerto tendrá un impacto importante en diversos sectores económicos del país, entre ellos el automotor. Con una capacidad ampliada para manejar grandes volúmenes de carga, el puerto facilitará la importación y exportación de vehículos y componentes automotrices. Esto es particularmente relevante para un país como Perú, que depende significativamente de la importación de vehículos y piezas automotrices”, indicó Morisaki.



Logística

Del mismo modo, detalló, la eficiencia y capacidad mejorada del puerto reducirán los tiempos y costos de transporte, beneficiando a los importadores y distribuidores de automóviles.

“Además proporcionará una infraestructura de almacenamiento y distribución moderna, lo que permitirá una gestión más eficiente de las cadenas de suministro. Esto no solo mejorará la disponibilidad de vehículos, piezas, accesorios, etc. en el mercado peruano, sino que también impulsará que el Perú se convierta en un centro de distribución automotriz para la región”, señaló el vocero gremial.

Ello tras añadir que, gracias a esta obra de gran envergadura, se puede identificar un potencial enorme para el desarrollo de la industria automotriz en actividades no desarrolladas o que se dejaron de impulsar tiempo atrás, como es el caso del ensamblaje de vehículos, entre otros.

El puerto de Chancay tiene un potencial importante para mejorar la logística, reducir costos, atraer inversiones y generar empleo, lo que lo posiciona como un proyecto estratégico para el desarrollo del sector automotor en el Perú.

Desafíos

No obstante, para capitalizar plenamente este potencial, “es necesario abordar desafíos claves, incluyendo la competencia regional, un marco legal y normativo que promueva, proteja y brinde predictibilidad a la inversión privada, el desarrollo de capital humano y su sostenibilidad ambiental”.

Asimismo, para Morisaki, su éxito dependerá de una infraestructura vial eficiente, una planificación urbana adecuada y una gestión ambiental responsable.

“La colaboración entre el Gobierno, las municipalidades y el sector privado será esencial para abordar los desafíos y maximizar los beneficios del proyecto. Este puerto no solo mejorará la competitividad de Perú en el comercio global, sino que también fortalecerá las relaciones comerciales internacionales, especialmente entre China y Sudamérica, consolidando a Chancay como un pilar clave en la infraestructura portuaria y el crecimiento económico regional”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....
Noticias Internacionales

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...