- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Es fundamental impulsar la profesionalización en electromovilidad

AAP: Es fundamental impulsar la profesionalización en electromovilidad

En la actualidad, un taller mecánico, en promedio, cuenta con cinco o seis técnicos especializados en vehículos a combustión y apenas uno o ningún técnico especializado en vehículos híbridos y eléctricos.

Una nueva revolución industrial en tecnologías automotrices está en marcha en el mundo debido a la transformación que viene experimentado la industria automotriz. Por ello, es fundamental que se impulse la profesionalización en electromovilidad, así lo indicó Rodrigo Salcedo, uno de los principales ponentes extranjeros del III Congreso Internacional de Nuevas Tecnologías Automotrices (del 23 al 25 de agosto) organizado por la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

Asimismo, anotó que en la actualidad, un taller mecánico, en promedio, cuenta con cinco o seis técnicos especializados en vehículos a combustión y apenas uno o ningún técnico especializado en vehículos híbridos y eléctricos.

Para Salcedo, es necesario capacitar a los técnicos actuales con las nuevas tecnologías automotrices, pues los principales fabricantes que proveen de vehículos a la región están en el proceso de transición de la combustión a la electromovilidad.

“La electromovilidad representa una gran oportunidad a futuro para América Latina debido a que generará nuevas cadenas de valor para la industria automotriz», remarcó el especialista chileno.

Añadió que «nos estamos enfocando en la elaboración de nuevas normativas y paradigmas con relación a los vehículos eléctricos e híbridos. Por ejemplo, vemos que hay servicios técnicos que se están implementando y se están formando nuevas habilidades relacionadas a las tecnologías automotrices”.



Sin embargo, el especialista sostuvo que a nivel regional se carece de centros educativos que certifiquen sobre las nuevas tendencias en electromovilidad y es responsabilidad de nosotros (de quienes forman parte del ecosistema automotor) contar con mecánicos que puedan conocer sobre las nuevas baterías, conexiones, sistemas de carga, entre otros factores.

“Si no contamos con personal especializado para la revisión de un vehículo electrificado, puede dañar seriamente el vehículo y ocasionar un accidente”, anotó.

Sobre el Congreso

Rodrigo Salcedo, subgerente Corporativo de Electromovilidad en Emasa, participará en la edición de este año del Congreso Internacional de Nuevas Tecnologías Automotrices, organizado por el Centro de Capacitación de la AAP y estará acompañado por expertos nacionales e internacionales en las más recientes innovaciones en el sector automotriz.

“La dinámica del congreso, está muy enfocada en capacitar, entrenar y dotar de conocimientos a los participantes hacia nuevas tecnologías que involucren la conectividad automotriz, desde cómo se aborda, cómo se trabaja y cómo se inspecciona un vehículo eléctrico”, dijo.

Asimismo, se darán a conocer las novedades sobre el Plan Nacional de electromovilidad presentado por el gremio automotor al Gobierno.

Con la finalidad de promover el conocimiento, el congreso será gratuito y tratará sobre la evolución de la industria en un contexto global, regional y nacional, además sobre el futuro de la movilidad.

Cabe recordar que, en su edición anterior, este evento contó con la participación de más de 1,200 internautas. Este Congreso cuenta con el auspicio de Cummins, Motul, Anura, Bosch, Emasa y Revista Mototec, entre otros.

Informes: capacitacion@aap.org.pe – 994211745. Fecha y horarios: martes 23/08 al jueves 25/08 de 6pm a 9pm.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...