- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Más de 3,200 vehículos electrificados se han vendido en lo que...

AAP: Más de 3,200 vehículos electrificados se han vendido en lo que va del 2023

Los vehículos híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle) continúan siendo los más solicitados, con 2,822 unidades vendidas entre enero y setiembre.

Al cierre del tercer trimestre del 2023 se comercializaron 3,211 unidades de vehículos electrificados (híbridos y eléctricos), una cifra mayor en 66% (1,274 unidades) respecto a igual periodo del 2022 y en 20% (531 unidades) a todo lo vendido en el 2022.

“El desempeño positivo de este segmento del mercado automotor responde al mayor interés y conciencia de la población por el cuidado del medio ambiente, y el incremento de la oferta”, apuntó Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

Asimismo, anotó que a setiembre de 2023 se encuentran a disposición de los peruanos más de 50 marcas y alrededor de 130 modelos de vehículos electrificados.

Ahora al analizar las cifras por tipo de tecnología, dijo, resalta que en los últimos años los vehículos eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle, por sus siglas en inglés) e híbridos enchufables híbridos enchufables o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) vienen ganando participación en este segmento del mercado.



Así, entre enero y setiembre de 2023 se comercializaron 194 vehículos eléctricos puros y 195 de híbridos enchufables, pasando de representar el 2.5% y 4.2% del total de vehículos electrificados en similar periodo del 2021; en cada caso, al 6% y 6.1% en los primeros nueve meses del presente año; respectivamente.

De otro lado, los vehículos híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle) continúan siendo los más solicitados, con 2,822 unidades vendidas en el periodo de análisis; una cifra que representa el 87.9% de participación, pero menor al 93.3% que registraba el 2021.

“Es importante destacar que en setiembre de 2023 se vendieron 35 unidades de vehículos eléctricos puros, la cifra mensual más alta registrada hasta la fecha”, anotó.

Morisaki señaló que, a pesar del fuerte incremento en la venta de vehículos electrificados en el Perú, su nivel de penetración sigue siendo bajo, 2%. Es decir, dijo, por cada 100 vehículos nuevos livianos y pesados comercializados, solo 2 son electrificados.

“Una situación muy distinta a la que muestran otros países de la región, como por ejemplo Colombia, en donde se vendieron en los primeros nueve meses del año casi 7 veces (22,135 unidades) la cantidad comercializada en Perú, lo que significó una penetración del 17% de las ventas de vehículos”, comentó, tras indicar que la gran diferencia entre ambos países es la política pública que se aplican.

En Colombia, explicó, el Estado promueve el ingreso y venta de más vehículos electrificados con incentivos claros y directos, cuya aplicación genera beneficios para el medio ambiente y por ende la calidad de vida para sus ciudadanos y una mejora para el país.

“En el Perú, el Estado debería estar en esa misma dirección, decisiones que pongan al alcance de todos los peruanos estos vehículos, son sumamente necesarias y urgentes si queremos democratizar esta tecnología en nuestro país”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...