- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Precios de vehículos retroceden por caída del tipo de cambio en...

AAP: Precios de vehículos retroceden por caída del tipo de cambio en mayo

“Si bien la inflación en lo que va del 2023 viene reduciéndose con referencia a los niveles observados el año pasado, la tasa de disminución viene siendo menor de lo esperado por lo que resulta poco probable que al cierre del año se ubique dentro del rango meta del Banco Central», anotó el gremio.

El Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana anotó en mayo último un aumento de 0.32% a tasa mensual, menor al 0.56% observado el mes pasado, así lo informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP) tras indicar que, durante el periodo enero-mayo, el índice de precios se incrementó 2.67%, mientras que en los últimos doce meses la variación se redujo a 7.89%, menor al 7.97% del mes anterior, y continuó ubicándose muy encima del rango meta determinado por el Banco Central, de entre 1% y 3%.

En tanto, el Índice de Precios a Nivel Nacional aumentó 0.31% en mayo último respecto a abril de este año, mientras que durante los primeros cinco meses del 2023 el incremento fue de 2.98%, y la variación anual se situó en 7.99%.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), indicó la AAP, el resultado del Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana  de mayo pasado estuvo influenciado principalmente por la variación de precios en las divisiones de consumo: Alimentos y Bebidas no Alcohólicas con 0.98%, seguida de Restaurantes y Hoteles con 0.69% y Bienes y Servicios Diversos con 0.38%; en tanto que, influyó negativamente en el resultado, la división Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles en -0.75% y Transporte en -0.31%.

Respecto al desempeño del índice de precios del grupo Transporte, el gremio automotor afirmó que mostró un descenso de -0.31%.

“Este comportamiento se debe, entre otras razones, a la normalización de la demanda de pasajes después de semana santa y un menor tipo de cambio, observándose una reducción de precios en el pasaje de ómnibus interprovincial en -6.5% y aéreo nacional de -5.6%», indicaron desde la AAP.

«Similar escenario se presentó para los combustibles para vehículos: petróleo diésel en -6.9%, gasohol en -2.8%; no obstante, subió de precio el gas licuado de petróleo vehicular en 0.8% (debido a un menor abastecimiento por problema de descarga en los muelles por oleajes anómalos) y gas natural vehicular en 0.2%”

En igual sentido, añadió el gremio, mostraron disminución de precios la adquisición de vehículos, principalmente automóviles nuevos en -0.5%, por un menor tipo de cambio; igual situación se observó en los costos de fletes marítimos, así como una mejora en la cadena global de suministros.

“Respecto a este último rubro, la variación de precios durante enero-mayo se ubicó en 0.05%, mientras que durante los últimos doce meses llegó a 6.42%, menor al 6.87% del mes anterior”, resaltó.

De otro lado, en cuanto al índice de precios de las principales ciudades del Perú, el lugar donde más se han incrementado los precios ha sido Trujillo, con una inflación anual en mayo último de 10.81%, seguido de Ica con 9.59% y Cajamarca con 9.25%. Luego se ubicaron Tacna con 8.75% y Arequipa con 8.66%. De otro lado, las ciudades con menor inflación fueron Huancayo con 6.14%, Iquitos y Pucallpa con 5.99%, en cada caso.

“Si bien la inflación en lo que va del 2023 viene reduciéndose con referencia a los niveles observados el año pasado, la tasa de disminución viene siendo menor de lo esperado por lo que resulta poco probable que al cierre del año se ubique dentro del rango meta del Banco Central», anotó.

«Asimismo, resulta particularmente preocupante que el rubro Alimentos, el de mayor peso dentro de la canasta básica de las familias, registre un aumento en sus precios de 17.37% a tasa anual en Lima Metropolitana y 16.95% a nivel nacional, con tendencia ascendente, afectando en mayor medida a las familias de menores recursos que destinan una mayor porción de sus ingresos a dicho rubro”, finalizó la AAP.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Precio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada;...

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...
Noticias Internacionales

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...