De acuerdo al INEI, el resultado del comercio automotriz fue influenciado por la mayor comercialización de vehículos livianos (SUV, camionetas todoterreno) en respuesta a las estrategias comerciales que vienen implementando las empresas.
La economía peruana experimentó una importante caída en mayo último, provocando que la producción acumule una variación negativa en los primeros cinco meses del año, así lo destacó la Asociación Automotriz del Perú (AAP) tras anotar que, según cifras oficiales del INEI, el índice de actividad económica descendió 1.43% en el quinto mes del 2023 frente a mayo del año pasado.
“El resultado respondió al descenso en los sectores Manufactura, Construcción, Financiero, Pesca, Agropecuario y Telecomunicaciones. Sin embargo, mostraron incremento los sectores Minería e Hidrocarburos, Comercio, Electricidad Gas y Agua, Transporte, Alojamiento y Restaurantes, Servicios Prestados a Empresas y Otros servicios”.
El desenvolvimiento de la actividad productiva del país, indicó la AAP, se ha visto afectado por las condiciones de El Niño costero que continuaron en mayo pasado, con magnitud moderada, y precipitaciones superiores a lo normal en la costa norte y centro, así como en la sierra norte occidental y selva norte del país.
Según los principales componentes de la demanda interna, mencionó, la inversión en construcción disminuyó 11.04% y el consumo de los hogares, reflejado en las ventas al por menor, reportó una variación de 3.42%. Por otro lado, la demanda externa se incrementó 26.04%, por mayores envíos de productos tradicionales y no tradicionales.
Por su parte, la producción nacional entre enero y mayo de 2023 disminuyó en 0.49% en relación a similar periodo del 2022 y durante los últimos doce meses, junio 2022-mayo 2023, mostró un incremento de 1.04%. En tanto, el índice desestacionalizado de la producción nacional de mayo pasado registró una variación de -1.32%, respecto al mes inmediato anterior.
Sector Comercio
“De otro lado, en cuanto a la información por actividad económica, vemos que el sector Comercio se expandió en 3.15% en mayo último a tasa anual, gracias al incremento que mostraron los rubros ventas, tanto al por menor (3.42%), como al por mayor (3.11%) y a la actividad automotriz (2.70%). Cabe precisar que este último rubro, durante los primeros cinco meses del presente año, evidenció un avance de 1.58%”, sostuvo el gremio automotor.
Asimismo, la AAP resaltó que de acuerdo al INEI, el resultado del comercio automotriz fue influenciado por la mayor comercialización de vehículos livianos (SUV, camionetas todoterreno) en respuesta a las estrategias comerciales que vienen implementando las empresas.
Además, añadió, creció la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores por nuevos contratos así como por el incremento de la venta de neumáticos y partes de motor.
También creció el mantenimiento y reparación de vehículos automotores por nuevos contratos con compañías de seguros y renovada cartera de clientes. Por el contrario, disminuyó la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios.
Para el gremio automotor, la caída registrada en mayo ha sido la mayor en los últimos 27 meses, como consecuencia de las condiciones atmosféricas generadas por el Niño costero y que han golpeado fuertemente a la pesca, particularmente a la actividad de captura de anchoveta; a lo que se suma la debilidad mostrada por los sectores construcción e industria manufacturera como resultado de las debilidades de las condiciones económicas del país (inversión privada negativa, costos de financiamiento elevados, confianza del consumidor en terreno pesimista, precariedad del empleo, entre otros).
“Se espera que la economía peruana muestre alguna mejora durante el segundo semestre del año, pero existen factores de riesgo, como un mayor impacto del Fenómeno de El Niño, persistencia de la alta inflación e inversión privada prolongadamente baja. Por eso, es importante que todos estos factores sean atendidos con la eficiencia requerida, de lo contrario las expectativas de crecimiento para el presente año podrían verse comprometidas.”, finalizó la AAP.
El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa.
La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...
La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
A través de un hecho de importancia,...
El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals.
Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...
El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto
El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles.
Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...
"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico.
Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...
La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación.
Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México).
La compañía movilizará...
El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia".
Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...