- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Venta de camiones y tractocamiones llegó a 1,415 unidades en mayo

AAP: Venta de camiones y tractocamiones llegó a 1,415 unidades en mayo

En tanto, la venta de vehículos livianos nuevos se situó en 15,119 unidades en el quinto mes del 2023, aumentando en 5.3% a tasa anual.

Para Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz de Perú (AAP), «el desempeño de la venta de vehículos nuevos en lo que va del año sigue mostrando dos comportamientos distintos”.

Y es que en el caso de los vehículos livianos, el comportamiento viene siendo positivo, aunque se espera que en los siguientes meses modere su crecimiento debido a que las condiciones económicas del país; mientras que la venta de vehículos pesados y menores muestra un importante descenso.

“En el caso de vehículos menores, esperamos que el proceso de normalización de la demanda continúe durante todo el año», dijo.

«En cuanto a los vehículos pesados, es preocupante el descenso que se viene observando, considerando que el uso de dichas unidades es transversal a un número sustancial de sectores, y su caída podría continuar si se mantiene el débil desempeño de la inversión privada el resto del año”, acotó.

Morisaki indicó que las cifras oficiales de la SUNARP respaldan su análisis. Así, en mayo último pusieron en evidencia que la venta de vehículos nuevos tuvo un comportamiento similar al de meses anteriores, en donde la comercialización de vehículos livianos se mantuvo al alza, mientras que la de pesados y menores continuaron descendiendo.

De acuerdo con ello, la venta de vehículos livianos nuevos se situó en 15,119 unidades en el quinto mes del 2023, aumentando en 5.3% a tasa anual; mientras que durante el periodo enero-mayo del presente año, las ventas llegaron a 73,058 unidades, registrando un crecimiento de 8.6% respecto a similar periodo del 2022, por debajo del acumulado a abril, de 9.5%.

Al desagregar la información se observa que en los primeros cinco meses del año actual se vendieron 32,678 unidades de SUV, alcanzando una expansión de 12.9% a tasa anual. En tanto, la venta de pick up y furgonetas ascendieron a 14,137 unidades (+0.1%) y las de camionetas lo hicieron a 10,234 unidades (+31.3%); sin embargo, la venta de automóviles llegó a 16,009 unidades (-2.4%).

“El incremento de la venta de los referidos vehículos nuevamente responderían a la recuperación de la oferta global de vehículos debido a la mejoría de la cadena global de suministros, además de las campañas comerciales implementadas por los concesionarios y la fortaleza del financiamiento vehicular”, apuntó.

Grafico de ventas de vehículos livianos.

Vehículos pesados

De otro lado, respecto a la comercialización de vehículos pesados, la venta de camiones y tractocamiones llegó a 1,415 unidades en mayo último (cayó 10% a tasa anual), mientras que en el periodo enero-mayo descendió a 5,991 unidades, cifra menor en 10.9% respecto a igual lapso de un año atrás.

“Este retroceso en la venta de dichos vehículos habría ocurrido por las complicadas condiciones económicas del país, que ha llevado a que la inversión privada, uno de los principales promotores del crecimiento, registre una tendencia negativa en los últimos trimestres”, refirió el especialista.

Asimismo, recordó que en el primer trimestre del presente año la inversión privada descendió 12%, golpeando a sectores que demandan los referidos vehículos, como minería, construcción, comercio, entre otros, y hacia adelante las proyecciones apuntan a una contracción de esta variable al cierre del 2023.

Del mismo modo, en mayo se vendieron 195 unidades de minibús y ómnibus (-18.4% a tasa anual), llevando a que en los primeros cinco meses del año se reporten 834 vehículos vendidos, descendiendo en -26.1% en comparación con igual periodo del 2022.

“La caída de la venta de dichos vehículos es consecuencia de lo que ya hemos señalado antes, es decir, las protestas sociales ocurridas durante los primeros dos meses del 2023, las complicaciones en el tránsito vehicular por los desastres provocados por el ciclón Yaku, a los cuales se le ha agregado los problemas financieros que están atravesando algunas empresas de transporte urbano y la ya mencionada debilidad de la inversión privada”.

Gráfico de venta de minibús y omnibus.

Vehículos menores

En tanto, la venta de vehículos menores se situó en 33,382 unidades en mayo pasado (+4.4% a tasa anual), mientras que entre enero y mayo del 2023 las ventas llegaron a 145,422 unidades, cifra menor en -9.2% respecto a los primeros cincos meses del año pasado.

Del mismo modo, al desagregar dicho segmento, se puede apreciar que la venta de motos en el periodo de análisis llegó a 101,020 unidades (-9.7%) y la de trimotos fue de 44,402 unidades (-8.1%).

“En este caso, la caída responde al proceso de normalización de la demanda por dichos vehículos, tras el fuerte crecimiento del 2021, así como a los cambios en la movilidad de las personas, que ha llevado a una menor demanda de servicios de delivery y entrega a domicilio, luego del levantamiento de las restricciones de circulación” refirió Morisaki.

No obstante, dijo, a pesar de los descensos señalados, en promedio el volumen de venta de vehículos menores sigue estando por encima de los niveles observados en los años previos a la pandemia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...