La base de datos para la estimación de recursos tiene una fecha de corte del 31 de diciembre de 2022.
En tanto, la venta de vehículos livianos nuevos se situó en 15,119 unidades en el quinto mes del 2023, aumentando en 5.3% a tasa anual.
Para Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz de Perú (AAP), «el desempeño de la venta de vehículos nuevos en lo que va del año sigue mostrando dos comportamientos distintos”.
Y es que en el caso de los vehículos livianos, el comportamiento viene siendo positivo, aunque se espera que en los siguientes meses modere su crecimiento debido a que las condiciones económicas del país; mientras que la venta de vehículos pesados y menores muestra un importante descenso.
“En el caso de vehículos menores, esperamos que el proceso de normalización de la demanda continúe durante todo el año», dijo.
«En cuanto a los vehículos pesados, es preocupante el descenso que se viene observando, considerando que el uso de dichas unidades es transversal a un número sustancial de sectores, y su caída podría continuar si se mantiene el débil desempeño de la inversión privada el resto del año”, acotó.
Morisaki indicó que las cifras oficiales de la SUNARP respaldan su análisis. Así, en mayo último pusieron en evidencia que la venta de vehículos nuevos tuvo un comportamiento similar al de meses anteriores, en donde la comercialización de vehículos livianos se mantuvo al alza, mientras que la de pesados y menores continuaron descendiendo.
De acuerdo con ello, la venta de vehículos livianos nuevos se situó en 15,119 unidades en el quinto mes del 2023, aumentando en 5.3% a tasa anual; mientras que durante el periodo enero-mayo del presente año, las ventas llegaron a 73,058 unidades, registrando un crecimiento de 8.6% respecto a similar periodo del 2022, por debajo del acumulado a abril, de 9.5%.
Al desagregar la información se observa que en los primeros cinco meses del año actual se vendieron 32,678 unidades de SUV, alcanzando una expansión de 12.9% a tasa anual. En tanto, la venta de pick up y furgonetas ascendieron a 14,137 unidades (+0.1%) y las de camionetas lo hicieron a 10,234 unidades (+31.3%); sin embargo, la venta de automóviles llegó a 16,009 unidades (-2.4%).
“El incremento de la venta de los referidos vehículos nuevamente responderían a la recuperación de la oferta global de vehículos debido a la mejoría de la cadena global de suministros, además de las campañas comerciales implementadas por los concesionarios y la fortaleza del financiamiento vehicular”, apuntó.
Grafico de ventas de vehículos livianos.
Vehículos pesados
De otro lado, respecto a la comercialización de vehículos pesados, la venta de camiones y tractocamiones llegó a 1,415 unidades en mayo último (cayó 10% a tasa anual), mientras que en el periodo enero-mayo descendió a 5,991 unidades, cifra menor en 10.9% respecto a igual lapso de un año atrás.
“Este retroceso en la venta de dichos vehículos habría ocurrido por las complicadas condiciones económicas del país, que ha llevado a que la inversión privada, uno de los principales promotores del crecimiento, registre una tendencia negativa en los últimos trimestres”, refirió el especialista.
Asimismo, recordó que en el primer trimestre del presente año la inversión privada descendió 12%, golpeando a sectores que demandan los referidos vehículos, como minería, construcción, comercio, entre otros, y hacia adelante las proyecciones apuntan a una contracción de esta variable al cierre del 2023.
Del mismo modo, en mayo se vendieron 195 unidades de minibús y ómnibus (-18.4% a tasa anual), llevando a que en los primeros cinco meses del año se reporten 834 vehículos vendidos, descendiendo en -26.1% en comparación con igual periodo del 2022.
“La caída de la venta de dichos vehículos es consecuencia de lo que ya hemos señalado antes, es decir, las protestas sociales ocurridas durante los primeros dos meses del 2023, las complicaciones en el tránsito vehicular por los desastres provocados por el ciclón Yaku, a los cuales se le ha agregado los problemas financieros que están atravesando algunas empresas de transporte urbano y la ya mencionada debilidad de la inversión privada”.
Gráfico de venta de minibús y omnibus.
Vehículos menores
En tanto, la venta de vehículos menores se situó en 33,382 unidades en mayo pasado (+4.4% a tasa anual), mientras que entre enero y mayo del 2023 las ventas llegaron a 145,422 unidades, cifra menor en -9.2% respecto a los primeros cincos meses del año pasado.
Del mismo modo, al desagregar dicho segmento, se puede apreciar que la venta de motos en el periodo de análisis llegó a 101,020 unidades (-9.7%) y la de trimotos fue de 44,402 unidades (-8.1%).
“En este caso, la caída responde al proceso de normalización de la demanda por dichos vehículos, tras el fuerte crecimiento del 2021, así como a los cambios en la movilidad de las personas, que ha llevado a una menor demanda de servicios de delivery y entrega a domicilio, luego del levantamiento de las restricciones de circulación” refirió Morisaki.
No obstante, dijo, a pesar de los descensos señalados, en promedio el volumen de venta de vehículos menores sigue estando por encima de los niveles observados en los años previos a la pandemia.
La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
A través de un hecho de importancia,...
El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals.
Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...
El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto
El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero.
El cierre...
Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles.
Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...
"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico.
Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...
La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación.
Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México).
La compañía movilizará...
El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia".
Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...