- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Venta de vehículos electrificados crece más de 50 % en lo...

AAP: Venta de vehículos electrificados crece más de 50 % en lo que va del 2024

Entre enero y setiembre del 2024, la comercialización de vehículos híbridos y eléctricos totalizó 5,010 unidades.

“La venta de vehículos electrificados llegó a 622 unidades en setiembre del presente año, incrementándose en 45.3 % en comparación con similar mes del 2023”, así lo precisó Alberto Morisaki, Gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP). Asimismo, precisó que, entre enero y setiembre del 2024, la comercialización de vehículos híbridos y eléctricos totalizó 5,010 unidades, cifra superior en 56 % frente a igual periodo de un año atrás.

Cabe precisar que el nivel de ventas reportado en lo que va del actual año ya superó a la cantidad de vehículos vendidos durante todo el 2023.

Morisaki, destacó que la venta de vehículos electrificados (híbridos y eléctricos) mantuvo su tendencia ascendente durante los primeros nueve meses del 2024 y alcanzó un nuevo máximo histórico desde que se tiene registro.

Tipo de tecnología

Al desagregar la información de acuerdo a tipo de tecnología, se puede notar que en el periodo de análisis los vehículos electrificados más comercializados fueron los híbridos ligeros o MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle, por sus siglas en inglés) con 2,420 unidades (+31.2%), seguido de los híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle) con 2,093 unidades (+114.7%).



Luego se situaron los eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle) con 305 unidades (+57.2%) y los híbridos enchufables o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) con 192 unidades (-3%).

“Al presentar la participación porcentual por clase de tecnología, destaca el liderazgo de los híbridos ligeros, los cuales tienen una mayor preferencia entre los consumidores, con una participación de 48% dentro de las ventas en los primeros nueve meses del 2024. En tanto, la participación de los híbridos convencionales se ubicó en 42%; mientras que los eléctricos puros se situaron en 6%, y los híbridos enchufables llegaron a 4%”, destacó el vocero de la AAP.

El aumento de las ventas de vehículos electrificados durante el presente, agregó, es destacable y reafirma el interés del consumidor peruano por adquirir vehículos de nulas o bajas emisiones, medioambientalmente responsables.

Sin embargo, si comparamos el nivel de ventas del Perú con un país referente como Colombia, podemos advertir que aún existen brechas significativas entre ambos mercados.

“En nuestro vecino norteño, la comercialización de los referidos vehículos sumó 33,030 unidades durante los primeros nueve meses del 2024, más de 6 veces lo comercializado  en nuestro país. En ese sentido, el grado de penetración de vehículos electrificados sobre el total de vehículos nuevos vendidos en Colombia se ubicó en más del 24%, mientras que en Perú dicho indicador alcanza tan solo el 4%”, indicó.

En este sentido, para el representante gremial, aunque el incremento de vehículos eco-amigables en nuestro parque automotor ha registrado un progreso significativo, consideramos que el ritmo de este crecimiento podría ser más acelerado si existieran políticas públicas de promoción a este mercado, apuntando a la renovación de nuestro parque automotor, a uno menos  antiguo y  contaminante, y así dejar de ser  uno de los países con la peor calidad de aire en América Latina.  

“Como hemos señalado en ocasiones anteriores, Colombia ha logrado fomentar su industria de vehículos electrificados gracias al compromiso del sector público, que ha implementado normativas como la reducción de impuestos y aranceles de importación, entre otro, los cuales han facilitado su adquisición”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....