- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Venta de vehículos pesados totalizó 11,366 unidades entre enero y setiembre...

AAP: Venta de vehículos pesados totalizó 11,366 unidades entre enero y setiembre del 2024

Se incrementó ligeramente en 1.7 %, impulsado por la recuperación de algunos sectores económicos, como la construcción, pesca, manufactura, minería, entre otros.

La venta mensual de vehículos nuevos reportó uno de sus mejores resultados del 2024 durante setiembre último, mes en el cual se incrementó tanto la comercialización de vehículos livianos como la de pesados y menores, así lo señaló Alberto Morisaki, Gerente de Estudios Económicos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

Añadió que, de acuerdo a cifras oficiales de SUNARP, la venta de vehículos livianos nuevos totalizó 13,618 unidades en setiembre del presente año, y alcanzó un incremento de 3.2% respecto a similar mes del 2023, obteniendo su tercer mejor resultado en el año.

En tanto, entre enero y setiembre del 2024, las ventas acumuladas de dichos vehículos sumaron 112,977 unidades, cifra inferior en -11.7% respecto a similar periodo del año pasado. Si se desagrega la información, se observa que las ventas de SUV llegaron a 54,648 unidades en el periodo analizado, retrocediendo en -5.4% a tasa anual. Por su parte, las ventas de pick up y furgonetas se situaron en 22,058 unidades (-11.4%), las de automóviles fue 20,695 unidades (-23.4%) y la de camionetas disminuyó a 15,576 unidades (-14.5%).

“El comportamiento tendencial de la venta de vehículos livianos nuevos ha mostrado un giro en los últimos meses, ya que tras registrar una clara tendencia negativa durante el primer semestre, a partir del tercer trimestre se observa un cambio positivo en dicha tendencia, tal como lo habíamos proyectado previamente, debido a un mejor desempeño de la demanda interna, particularmente del consumo privado, y a la ligera mejoría de algunas variables del mercado laboral, como la población adecuadamente empleada y el nivel de ingresos promedio, además de que aún se estaría sintiendo los efectos de la liberación de los fondos de la AFP”, sostuvo Morisaki.

Vehículos pesados

De otro lado, dentro del segmento de vehículos pesados, la venta de camiones y tractocamiones anotó 1,351 unidades comercializadas en setiembre del presente año, cifra superior en 0.1% respecto a similar mes del 2023. Igualmente, durante los primeros nueve meses del 2024, la comercialización de dichos vehículos totalizó 11,366 unidades, incrementándose en 1.7% en comparación con igual lapso del año anterior.

El aumento de las ventas de los referidos vehículos ha venido siendo impulsado por la recuperación de algunos sectores económicos que demandan dichas unidades, tal es el caso de actividades como la construcción, pesca, manufactura, minería, entre otros, en línea con el alza de las expectativas empresariales.

De igual manera, la venta de minibús y ómnibus viene mostrando un desempeño positivo, ya que en setiembre último las ventas de dichos vehículos sumaron 280 unidades, obteniendo un avance de 64.7% a ritmo interanual. Asimismo, entre enero y setiembre del 2024, la comercialización de los referidos vehículos se situaron en 2,092 unidades, es decir 22.9% más que en el mismo periodo del 2023.

El significativo crecimiento de la comercialización de dichos vehículos continuó explicándose por el mayor dinamismo anotado por actividades como el transporte de personas, principalmente interprovincial, y turismo, que tras varios años en donde enfrentaron shocks negativo (pandemia, conflictos sociales, eventos climatológicos), en este 2024 han conseguido desempeñarse con normalidad.

Vehículos menores

Por último, resaltó el vocero gremial, las ventas de vehículos menores sumaron 33,615 unidades en el noveno mes del 2024, y anotó un crecimiento de 19.2% a tasa interanual, su mayor expansión porcentual del presente año. En tanto, entre enero y setiembre último, las ventas acumuladas de dichos vehículos sumaron 258,238 unidades, cifra superior en 0.1% respecto  igual lapso del 2023.

Por tipo de vehículo, se observa que las ventas de motos llegaron a 181,590 unidades (+0.9%) y la de trimotos fue 76,648 unidades (-1.6%). La venta de vehículos menores ha venido anotando una recuperación paulatina durante el 2024, lo que nos indicaría que el proceso de normalización de la demanda que experimentó durante el 2022 y 2023 estaría llegando a su fin en este año, se viene dando la renovación de unidades de parte de las personas, y renovación y compra de flotas de parte de instituciones públicas.

“Nuestra expectativa es que las ventas de vehículos nuevos continúen mostrando una tendencia positiva en los siguientes meses, basado en el mayor dinamismo que registraría la economía local durante el tercer y cuarto trimestres del presente año”, indicó Morisaki.

Asimismo, precisó que un impulso adicional se generaría por la política monetaria expansiva implementada por el Banco Central, que ha venido recortando su tasa de interés referencial en diversas ocasiones con la intención de dinamizar el financiamiento a familias y empresas, y que continuaría con dicha política debido a que la inflación y las presiones inflaciones se encuentran adecuadamente contenidas. No obstante, resaltó, a pesar de lo anterior, existen algunos factores de riesgo de que materializarse o intensificarse, podrían afectar los pronósticos.

“Entre ellos se encuentra el aumento de la inseguridad ciudadana, la implementación de medidas populistas por parte del poder Ejecutivo o Legislativo, y la falta de credibilidad en el manejo económico por parte del gobierno, podrían perturbar la recuperación de las expectativas empresariales y la confianza del consumidor”, sentenció.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...