- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAmplían plazo para debatir proyecto de DS que prioriza abastecimiento de gas...

Amplían plazo para debatir proyecto de DS que prioriza abastecimiento de gas natural para la generación eléctrica

El Minem establece 5 días adicionales para recibir sugerencias en relación a norma que busca solucionar situación extraordinaria generada por déficit hídrico.

A través de la Resolución Ministerial Nº 290-2023-MINEM/DM, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), amplió el plazo para la presentación de comentarios y sugerencias al proyecto de “Decreto Supremo que establece el Mecanismo de Priorización de abastecimiento de gas natural para asegurar la generación eléctrica eficiente del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) ante una situación extraordinaria”.

De acuerdo a la norma publicada en el diario oficial El Peruano, esta extensión es por el plazo de cinco (05) días calendario, contados a partir del 18 de julio de 2023.

El Minem explicó en el citado proyecto que, durante los meses de noviembre y diciembre del 2022, se presentaron bajos aportes hidrológicos que afectaron la disponibilidad de generación eléctrica eficiente en el SEIN; lo cual hizo que fuera necesaria la entrada de operación de centrales de generación a diésel, ocasionando el aumento de los costos de operación y los Costos Marginales en el Mercado de Corto Plazo.

Asimismo, la norma detalla que, este 2023 se ha advertido una sequía en las cuencas hidrológicas que utilizan los generadores para la producción de energía a partir de centrales hidroeléctricas, por lo que el Minem adoptará medidas para asegurar el abastecimiento oportuno y eficiente del suministro eléctrico para el servicio público de electricidad, para lo cual se debe asegurar la operación de las centrales que utilicen gas natural disponibles en el SEIN.



En vista de ello, el Minem ha elaborado un proyecto normativo que aprueba un mecanismo para afrontar los eventos extraordinarios que ocasionan déficit hídrico para la generación eléctrica, priorizando la asignación de capacidad de transporte interrumpible de gas natural por red de ductos para la generación termoeléctrica del SEIN.

Entre los aspectos que regula el referido proyecto se encuentran los procedimientos para establecer un mecanismo de priorización; la obligación de los concesionarios de transporte de gas natural por ductos o distribuidores de gas natural por red de ductos y del Comité de Operación Económica del Sistema (COES) de reportar al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) la información de los volúmenes consumidos; entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...