- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaActivos Mineros reinició desmantelamiento de antiguo puente Chumpe en Yauyos

Activos Mineros reinició desmantelamiento de antiguo puente Chumpe en Yauyos

Intervención del Estado se realiza al presentar la infraestructura un serio deterioro y constituir un riesgo a la seguridad pública.

Con el objetivo de proteger la salud de las personas y mitigar el impacto ambiental, la empresa estatal Activos Mineros SAC (AMSAC) anunció el reinicio de las obras de desmantelamiento del antiguo Puente Chumpe, ubicado en Yauyos (Lima), debido a que la antigua estructura muestra serios deterioros y constituye un riesgo a la seguridad de quienes viven y laboran en la zona.

Este desmantelamiento sin precedentes en el Perú, viene demandando un trabajo de ingeniería especializado, con la implementación de la metodología de Análisis Funcional de Operabilidad (o también llamada HAZOP, por sus siglas en inglés), la cual reduce los riesgos asociados y mejora la seguridad del proceso operativo.

Además de ello, se viene ejecutando un sistema de bypass eléctrico subterráneo para eliminar el riesgo de corte de energía eléctrica, así como pórticos de protección y sistemas de seguridad. También se prevé contar con un equipo de arrastre del tipo winche-freno para el desmantelamiento.

“El desmantelamiento del Puente Chumpe demandará un costo total de obra en seis millones de soles y permitirá la recuperación de aproximadamente 10 hectáreas. Ello en beneficio de miles de peruanos y peruanas de forma directa e indirecta”, detalló el gerente de Operaciones de AMSAC, Ysmael Ormeño.

Datos

  • Puente Chumpe se encuentra sobre la planta concentradora Chumpe de propiedad de Sociedad Minera Corona S.A.
  • Cuenta con una extensión superior a un kilómetro de longitud y tiene una antigüedad aproximada de 73 años. Fue construido en el distrito de Alis por la entonces Cerro de Pasco Cooper Corporation para trasladar mineral en pequeños baldes tipo oroya, entre los cerros que forman la quebrada Chumpe.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...