- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaActivos Mineros rechaza que Consorcio San Camilo sea su subsidiaria

Activos Mineros rechaza que Consorcio San Camilo sea su subsidiaria

Tras afirmaciones de que no estarían cumpliendo con el pago acordado con 26 acreedores de bienes y servicios de Pasco, que vienen trabajando en la obra de Plan de Cierre de la Desmontera Excélsior.

Tras la información difundida por RPP Noticias sobre el reclamo formulado por un grupo de 26 acreedores de bienes y servicios de Pasco, por deudas contraídas por el Consorcio San Camilo – contratista que viene ejecutando la obra de Plan de Cierre de la Desmontera Excélsior –, Activos Mineros (AMSAC) rechazó que la citada empresa sea una subsidiaria suya.

Así, remarcaron que son una empresa del Estado que, mediante un proceso de licitación pública, contrató al Consorcio San Camilo para que ejecute – en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado – las obras de Plan de Cierre Ambiental de la Desmontera Excélsior, lo que los vincula comercialmente en el marco de un contrato de obra.

«Rechazamos por imprecisas y alejadas de la verdad, cualquier afirmación que pretenda relacionar a este consorcio como subsidiaria de AMSAC», indicaron.

También puedes leer: Con inversión de S/ 38 millones Activos Mineros concluye obras de remediación en Esquilache

En este contexto, comunicaron que resulta de exclusiva y absoluta responsabilidad del Consorcio San Camilo, el cumplimiento de las obligaciones que pudiera haber contraído con terceros, como es el caso de los compromisos de pago con proveedores de bienes y servicios, que son materia de reclamo.

«AMSAC rechaza cualquier responsabilidad solidaria de pago que se pretende irrogársele respecto a deudas contraídas por el aludido consorcio, como se viene tergiversando ante la opinión pública, con declaraciones alejadas de la verdad», recalcaron.

No obstante lo expresado, AMSAC ha requerido al contratista Consorcio San Camilo cumpla con informar respecto a los hechos reclamados e inicie las coordinaciones con todos y cada uno de sus acreedores, a efectos de que realice – en los casos que corresponda – las acciones pertinentes para su honramiento.

Al cierre del comunicado, el Consorcio San Camilo les informó que inició el ordenamiento y cronograma de pagos con los aludidos acreedores, a efectos de solucionar los impases generados, «los que afirma se han debido principalmente a la paralización de las obras de Plan de Cierre de la Desmontera Excélsior por cerca de 30 días debido a las medidas de fuerza promovidas por la población adyacente al proyecto».

«En línea con nuestra política de responsabilidad social corporativa, renovamos nuestro compromiso y respeto a la población pasqueña en general, así como a su tejido empresarial», finalizaron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...