- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaActualizan cartografiado geológico del cuadrángulo de Locumba

Actualizan cartografiado geológico del cuadrángulo de Locumba

La mineralización está conformada por óxidos de hierro emplazados en dioritas con cuarzo, pertenecientes a la Super Unidad Ilo del Cretácico.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó la actualización del cuadrángulo de Locumba a escala 1:50 000 (hojas 36u1, 36u2, 36u3, 36u4), ubicado en la parte sur occidental del Perú entre los departamentos de Moquegua y Tacna. Se obtuvo como resultado tres puntos principales sobre la cartografía, la estratigrafía y los rasgos estructurales.

Sobre la cartografía se ajustó los contactos estratigráficos y las relaciones entre unidades geológicas en general. Por ejemplo, las rocas volcánicas de la Formación Matalaque del Cretácico ocupan un área pequeña de dos Km2 (hoja 36u1), así como la ocurrencia de la Formación Millo.

El segundo punto está referido a la estratigrafía, se realizaron subdivisiones estratigráficas sustentadas con tres columnas nuevas, producto de la presente investigación. En consecuencia, con base a atributos litológicos, la Formación Sotillo (Paleoceno a Eoceno) fue dividida en 3 miembros: inferior, medio y superior. Así mismo, la Formación Moquegua (Eoceno) en dos. El miembro inferior caracterizado por conglomerados y lutitas yesíferas, en tanto que, el miembro superior está conformado por conglomerados e ignimbritas de color gris con tonalidad rosada.

Respecto a los rasgos estructurales se realizó el cartografiado de la falla El Pedregal con componentes normales y dextrales. Así mismo, se cartografiaron las fallas normales El Abra y Cerro del Medio en la hoja 36u4, y las fallas Alto Los Chilenos y Botadero en la hoja 36u3.

Además, se cartografiaron pliegues de flancos suaves como Los Troncos, Chacucalana y Sagollo. Estas deformaciones afectan con mayor énfasis a las rocas de las formaciones Sotillo y Moquegua.

En referencia a la geología económica, la actividad minera más resaltante es la mina Hierro Morrito, ubicado en el sector sur este de la hoja 36u3. La mineralización está conformada por óxidos de hierro emplazados en dioritas con cuarzo, pertenecientes a la Super Unidad Ilo del Cretácico, las cuales intruyeron a la Formación Chocolate del Jurásico inferior.

Tras estos resultados se llega a la conclusión que el cuadrángulo de Locumba (hoja 36u), abarca la Cordillera de la Costa y la llanura costanera. De acuerdo con el marco estratigráfico y estructural las rocas ígneas y las fallas NE-SO antiandinas son importantes para la ubicación de depósitos de metálicos.

La investigación ha sido plasmada en el boletín geológico N° 25 de la serie L “Geología del cuadrángulo de Locumba” el cual puede ser descargado, junto a cuatro mapas en formato PDF y editable ArcGIS, desde el Geocatmin o el Repositorio Institucional del Ingemmet aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...

Nexa Resources renueva préstamo de $100 millones a su subsidiaria

Financiamiento busca respaldar la continuidad operativa en un contexto de sostenimiento de inversiones en exploración y desarrollo en sus activos estratégicos en el Perú. La minera Nexa Resources Perú S.A.A. -de capitales brasileños- informó a la Superintendencia del Mercado de...
Noticias Internacionales

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...

México gestiona entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones regionales

La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump. Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...

Australia: Queensland agilizará aprobaciones mineras

Uno de los compromisos del plan de 100 días del Gobierno de Queensland después de las recientes elecciones estatales fue establecer el Comité del Gabinete de Recursos (RCC). El recién formado Comité del Gabinete de Recursos de Queensland se ha...