- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAcuerdo de compra de Enel por parte de CSGI genera temores de...

Acuerdo de compra de Enel por parte de CSGI genera temores de monopolio

INDECOPI «debe analizar todas las aristas que implique que dos empresas de propiedad de un mismo estado extranjero concentren la operación de un servicio importante para los consumidores domésticos e industriales», dijo la SNI.

Reuters.- Los industriales de Perú advirtieron el martes de una posible concentración de firmas de China en el mercado eléctrico local, tras el acuerdo de compra de una distribuidora de energía por parte de China Southern Power Grid International (CSGI).

La italiana Enel anunció el viernes que acordó vender a CSGI su participación en dos activos de energía de Perú por 2.900 millones de dólares, operación que necesita la autorización del ente antimonopolio local y de las autoridades chinas para las inversiones directas en el exterior.

Las empresas de suministro y generación de energía vendidas, Enel Distribución Perú y Enel X, cubren poco más de la mitad de la población de Lima -que tiene casi un tercio de los habitantes de Perú y aporta el 40% del PIB nacional- y otras localidades del país, según datos de la firma y el instituto de estadística.

En tanto, el grupo China Three Gorges Corporation adquirió en el 2020 la firma Luz del Sur, que cubre energía a la otra mitad de Lima, y en el 2018 la misma firma compró la hidroeléctrica Chaglla, la tercera generadora de energía en el país.

La agencia antimonopolio INDECOPI «debe analizar todas las aristas que implique que dos empresas de propiedad de un mismo estado extranjero concentren la operación de un servicio importante para los consumidores domésticos e industriales», dijo un comunicado de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

«De aprobarse, llevaría a una concentración del 100% del mercado de distribución eléctrica de Lima en manos de la República Popular de China», refirió el comunicado.

Representantes de las firmas eléctricas involucradas y de la embajada de China en Lima no estuvieron disponibles de inmediato para ofrecer comentarios sobre el tema. En la firma Enel una representante se excusó por el momento de hacer declaraciones.

Las inversiones de empresas chinas en Perú se han incrementado en los últimos años, convirtiendo a China y Estados Unidos en los mayores socios comerciales del país andino.

China es actualmente un importante destino de los productos locales y en el principal inversor en el clave sector minero de Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....

Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»

Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del...

«El Perú desperdicia la bonanza minera del cobre», afirma Alejandro Indacochea

Indicó que el país tiene que reforzar su diplomacia comercial porque es un país favorecido por su ubicación geográfica. La imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos a las exportaciones de varios países del mundo hará que haya...

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...
Noticias Internacionales

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...

Precio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada;...