- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: 14 regiones incrementaron sus despachos al exterior

Adex: 14 regiones incrementaron sus despachos al exterior

El departamento con el crecimiento más alto fue Pasco (157.2%) con US$ 1,002 millones 712 mil por sus exportaciones de plomo (321%) y cobre (141%) a China y Corea del Sur.

Las exportaciones regionales, sin contar Lima y Callao, sumaron US$ 40,082 millones entre enero y octubre del 2023, cifra que indicó un alza de 12.9% respecto al mismo periodo del 2022 (US$ 35,502 millones), debido a los mayores envíos de cobre, reportó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Fueron 14 los departamentos que cerraron en azul en ese periodo: Ica (6%), Arequipa (5.6%), Moquegua (81.9%), La Libertad (3.9%), Apurímac (54.9%), Piura (20.3%), Junín (45.6%), Cusco (8.5%), Pasco (157.2%), Ayacucho (15.2%), Tacna (3%), San Martín (16.1%), Madre de Dios (17%) y Huancavelica (11.3%).

Por el contrario, 9 presentaron cifras en rojo: Áncash (-19.5%), Puno (-1.3%), Cajamarca (-2.2%), Lambayeque (-15.9%), Loreto (-14.1%), Tumbes (-21.2%), Ucayali (-35.7%:), Amazonas (-25.8%) y Huánuco (-24%).



El departamento con el crecimiento más alto fue Pasco (157.2%) con US$ 1,002 millones 712 mil por sus exportaciones de plomo (321%) y cobre (141%) a China y Corea del Sur. La demanda de estos países se incrementó de 414.8% y 650.9%, respectivamente.

Detalle

Ica con US$ 5 mil 860 millones, se posicionó en el primer lugar del ranking de regiones del interior del país. Resaltó su minería con US$ 3 mil 315 millones, seguida por la agroindustria. (US$ 1,424 millones), petróleo y gas natural (US$ 622 millones), siderometalurgia (US$ 185 millones) y confecciones (US$158 millones).

El hierro y sus concentrados fue su producto más importante. Otras fueron cobre, demás gasolinas, uvas, estaño en bruto sin alear, arándanos, barras de hierro sin alear, paltas, espárragos y otros que llegaron a más de 94 mercados, entre ellos, China, EE.UU. Brasil y Japón, que juntos representaron el 71 % de lo enviado. Otros fueron Países Bajos, Corea del Sur y Alemania.

Arequipa se ubicó en la segunda posición con US$ 5 mil 258 millones presentando un aumento de 5.6% gracias al oro, molibdeno y cátodos y secciones de cátodos de cobre refinado, pelo fino cardado, plomo, hilados de lana o pelo fino, plata y ácido ortobórico. Otros como el oro (1° lugar en el ranking de partidas exportadas de Arequipa) plata (9°) y alcachofas (11°), cerraron con -6-8%, -0.4% y -19.7%, respectivamente.



China fue su principal destino con US$ 1,954 millones, aunque experimentó un retroceso de -4.7%, concentró el 37.2%. Le siguieron EE.UU., Japón, Canadá, Canadá, India, Suiza, España y Corea del Sur.

Moquegua (puesto N° 3 en el ranking de regiones exportadoras), sumó US$ 4 mil 455 millones, con una evolución positiva de 81.9% gracias a su oferta tradicional que representó el 89.7% del total, principalmente por el cobre. Los países que importaron sus productos fueron China, EE.UU., Italia, Brasil, Japón, Brasil y Chile.

Áncash ocupó el cuarto lugar con US$ 4 mil 164 millones y una caída de -19.5% por sus menores despachos de cobre (-10.2%), cinc (-30.4%) y harina de pescado (-63.8%). Los cinco destinos más resaltantes fueron China, Alemania, Chile, Japón y Corea del Sur.

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, los envíos regionales tradicionales (US$ 31 mil 866 millones) registraron un incremento de 15.3% y concentraron el 79.5% del total, por el buen comportamiento de los minerales (variación de 21.8%), principalmente cobre y sus concentrados.

Los de valor agregado (US$ 8 mil 215 millones), crecieron 4.6%. Sus principales actividades fueron la agroindustria y la pesca para Consumo Humano Directo. Le siguieron la minería no metálica, químicos, siderometalurgia, confecciones, textiles, metalmecánica y otros.

El dato

China. EE.UU., Canadá, India y Japón integraron el top five de los destinos de los despachos regionales, sin contar Lima y Callao.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...