- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Agroexportaciones buscan nuevos récords

Adex: Agroexportaciones buscan nuevos récords

En el 2021 las agroexportaciones con valor agregado generaron más de 1 millón 557 mil empleos descentralizados.

Las agroexportaciones peruanas con valor agregado buscarán este 2023 nuevos registros y retomar su comportamiento de años anteriores –en el del 2011 y el 2014 lograron tasas de 29% y 23%, respectivamente–, destaca la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX ).

De acuerdo al Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, en los años siguientes experimentaron una desaceleración en su crecimiento, en el 2015, 2%; 2016, 7%; 2017, 9%; 2018, 14%; 2019, 10%; 2020, 6% y en el 2021, 18%.

En el ‘Desayuno de presentación del plan comercial para el sector alimentos’, el presidente de la entidad gremial, Julio Pérez Alván, resaltó la importancia de esa actividad y la llamó el ‘milagro agroindustrial’ pues Perú está dentro de los 10 primeros productores mundiales de uvas, arándanos, paltas, kion y otros cultivos.

Efectivamente, de acuerdo a un informe del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (CIEN-ADEX), en el 2021 Perú fue el primer exportador mundial de arándanos, quinua y uvas. Además, el segundo de espárragos en conservación y de espárragos frescos; el tercero de aceitunas en conserva, paltas, páprika seca y alcachofa en conserva, y el cuarto de kion.

“El sector salió adelante gracias a que tuvo políticas claras como la Ley de Promoción Agraria (Ley N° 27360) la cual alentó la inversión de los privados; y los Tratados de Libre Comercio (TLC), con los que la oferta de alimentos accedió a más mercados. Fue un trabajo en conjunto y se contó con el apoyo del gobierno”, comentó.

Precisamente, con el objetivo de fortalecer la cadena agroindustrial y posicionar su oferta en el exterior, ADEX –a través de su Gerencia de Agroexportaciones– realizará una serie de eventos este año, entre los que resaltarán ferias, conferencias, misiones comerciales, congresos y convenciones .

En abril próximo se realizará el Almuerzo Agroexportador en el que se entregará a los asistentes vinculados a la información a la tendencia de productos, evolución, proyecciones, tecnología de punta, destinos priorizados y demás aspectos que sumarán a su competitividad.

También se llevarán a cabo eventos especializados como el I Congreso Internacional de las Passifloras en Barranca (junio), el III Cóctel del Cacao y Chocolate en Lima (julio) y la XI Convención de Capsicum en Arequipa (agosto).

De la misma forma, se impulsará la participación de empresarios peruanos en las ferias ISM Cologne 2023 (abril), Thaifex Anuga Asia y una misión al Sudeste Asiático (mayo), Seoul Food & Hotel 2023 (mayo y junio) y una misión comercial a los países nórdicos – Nordic Organic (noviembre). Se sumará la Expoalimentaria, la feria de bebidas y alimentos más importante de Latinoamérica, a realizarse del 27 al 29 de septiembre en el Centro de Convenciones del Jockey Club.

En opinión de la presidenta del Comité de Agroindustrias, Alimentos y Bebidas, Amanda Gallegos Inquiltupa, el agro tiene muchos retos; sin embargo, el exportador peruano no se detiene. “Quiero resaltar su empeño de no bajar los brazos y aprovechar las oportunidades presentadas por la Gerencia de Agroexportaciones de ADEX y hacer los esfuerzos para llevar a cabo nuestros productos a los diferentes mercados del mundo”, expresó.

El dato

En el 2021 las agroexportaciones con valor agregado generaron más de 1 millón 557 mil empleos descentralizados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...

[Exclusivo] ISEM: 50% de accidentes son por caída de rocas en minas subterráneas

El gerente también destacó la necesidad de mejorar el reglamento de seguridad minera, adaptándolo a la realidad local. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja, informó que las minas subterráneas fueron responsables de la mayor cantidad...
Noticias Internacionales

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...

Commerce Resources y Mont Royal Resources crean empresa de desarrollo de minerales críticos centrada en Canadá

La fusión dará como resultado una cotización dual en la Bolsa de Valores de Toronto y la Bolsa de Valores de Australia, lo que permitirá un mayor acceso a la liquidez y la financiación para el Proyecto de tierras...