- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex solicita diseñar e implementar estrategias innovadoras sobre clúster industriales 

Adex solicita diseñar e implementar estrategias innovadoras sobre clúster industriales 

A fin de desarrollar cadenas que permitan agregar valor y contenido tecnológico a los recursos naturales (industrialización de metales, desarrollo de derivados de productos agrícolas), fortalecer cadenas textiles; y asegurar recursos necesarios para el desarrollo de actividades.

Una delegación de la Asociación de Exportadores (ADEX) sostuvo una reunión de trabajo con la ministra de la Producción, Sandra Belaunde Arnillas, con quien evaluó la situación de los diversos sectores y la importancia de promover iniciativas que ayuden a la recuperación de las cadenas productivas para generar puestos de trabajo descentralizados.

Participaron también la viceministra de Pesca y Acuicultura, Desilú León, y el viceministro de MYPE e Industria, Javier Dávila; y por ADEX el primer vicepresidente, Juan Arriola Colmenares; el segundo vicepresidente, César Tello Ramírez; el past presidente, Erik Fischer Llanos y el director del CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela.

 En la cita los representantes del gremio empresarial entregaron una ayuda memoria en la que pidieron establecer con urgencia una mesa de trabajo público-privada a fin de diseñar medidas que minimicen el impacto negativo de la fuerte desaceleración de la economía (mundial y peruana) en las pymes e industrias manufactureras.



Se debe indicar que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) proyectó que el crecimiento de la economía mundial pasaría de 3.1% en el 2022 a 2.2% este año. En el caso del Perú, el Banco Mundial (BM) espera una expansión de 2.6%

Diversificación

Los representantes de ADEX remarcaron el difícil contexto en el que los integrantes de las diversas cadenas intentan seguir con su labor.

Además de lo que sucede en el exterior, deben sumar la inestabilidad interna, en ese sentido, añadieron que la labor del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Produce es crucial en la diversificación de la oferta nacional e identificación de más mercados.

En el documento entregado a la ministra Belaunde, el gremio pidió la participación activa y propositiva de Produce en las mesas sectoriales establecidas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con el objetivo de solucionar las problemáticas específicas existentes.

Asimismo, fortalecer INNÓVATE e implementar una agenda agresiva de difusión de los fondos concursables a nivel nacional que apunte a ampliar la base de empresas beneficiadas; e impulsar la creación de nuevos instrumentos financieros orientados a impulsar el crecimiento y la formalización de las pymes.

Un punto importante es diseñar e implementar estrategias innovadoras sobre clúster industriales a fin de desarrollar cadenas que permitan agregar valor y contenido tecnológico a los recursos naturales (industrialización de metales, desarrollo de derivados de productos agrícolas), fortalecer las cadenas textiles del algodón, lana de alpaca y fibras mixtas, etc.; y asegurar los recursos necesarios (energía, agua y desagüe, vías de transporte, internet y otros) para el desarrollo de las actividades.

En el documento se incluyó la agenda pendiente de los sectores confecciones, farmacéutico, metalmecánica, joyería y orfebrería.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tinka Resources aplaza perforación en proyecto Ayawilca, mientras realiza revisión estratégica

La compañía indicó que no puede haber seguridad de que la exploración de alternativas estratégicas resulte en alguna transacción. Tinka Resources Limited no procederá con cierres adicionales de su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada a inicios de este...

Arequipa: Mina de oro Tesoro suspende operaciones por factores climáticos

La empresa Nativo Resources indicó que ve probable que las operaciones se reanuden en unas tres semanas. A través de un comunicado, la firma británica Nativo Resources, con operaciones en la minería y producción de metales preciosos en Perú, informó la suspensión temporal de sus...

Proyecto Michiquillay: Realizan primer monitoreo ambiental del 2025

Este es el primero de cuatro monitoreos programados para el 2025, reafirmando el compromiso con la vigilancia ambiental y el desarrollo sostenible. El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 en el Proyecto...

Inversión en equipamiento minero sumó US$ 978 millones en el 2024 con Antamina como líder

Solo en diciembre, la inversión en este rubro creció 11.2% producto de lo ejecutado por Antamina (+45.3%); Compañía de Minas Buenaventura (+968.9%) en su proyecto “San Gabriel”; y Anglo American (230.5%) en su “Mina Quellaveco”. La inversión en Equipamiento Minero,...
Noticias Internacionales

Mina Valentine: Amplían mineralización de oro para convertirla en la más grande de su región

La compañía Calibre Mining informó los siguientes resultados destacados: 3,08 g/t de oro en 48,2 metros en el pozo FZ-24-062. Calibre Mining anunció resultados adicionales de perforación diamantina de su programa de perforación ampliado de 100.000 metros en la mina...

Bolivia exportará 900 mil toneladas de hierro a Argentina

El convenio es por dos años La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) firmó un contrato con la compañía boliviana Ferromutún para la exportación de 900 mil toneladas de hierro durante dos años, consolidando un importante acuerdo comercial que beneficiará a...

Bolivia produjo 284.746 toneladas de litio y potasio entre 2021 y 2024, generando ingresos por US$ 159,2 millones

En los últimos cuatro años, con una inversión de US$ 164,6 millones, el país produjo 4.107 toneladas de carbonato de litio y 280.639 toneladas de cloruro de potasio. Entre 2021 y 2024, los últimos cuatro años de gestión de Luis...

American Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de 18.083 hectáreas en Brasil

Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras. American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd....