- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: Construcción del puente Santa Rosa debe ser prioridad para el MTC

ADEX: Construcción del puente Santa Rosa debe ser prioridad para el MTC

El puente se ubicará sobre el río Rímac en la intersección de las avenidas Morales Duárez y Santa Rosa, en el Callao, y debería operar desde febrero del 2025.

El puente Santa Rosa será el único acceso al nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y complementará adecuadamente su desarrollo, por lo que resulta crucial que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) acelere su licitación, reiteró el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván.

“Provías Nacional, unidad ejecutora del MTC, debió iniciar el proceso en diciembre último, sin embargo, sigue prolongando la fecha límite y ahora será en febrero. Esperamos una mayor celeridad pues el nuevo terminal nos dará la posibilidad de convertirnos en el hub del Pacífico sudamericano”, explicó.

El puente se ubicará sobre el río Rímac en la intersección de las avenidas Morales Duárez y Santa Rosa, en el Callao, y debería operar desde febrero del 2025, beneficiando a millones de pasajeros e impulsando el comercio exterior, de ahí la insistencia del gremio de no dilatar más el proceso.



“Se deben mejorar ambas avenidas (Morales Duárez y Santa Rosa), llevar a cabo las obras complementarias para garantizar la llegada de la línea 2 del Metro al nuevo terminal y adecuar las vías de acceso aledañas, de tal manera que respondan a la máxima capacidad que tendrá en el futuro”, comentó.

Hasta el momento Lima Airport Partners (LAP) trabaja y entrega las obras en los plazos determinados –continuó Pérez–, sin embargo, algunas obras conexas al aeropuerto están contra el tiempo.

Comercio

El pasado martes, una comitiva del gremio exportador visitó las instalaciones de lo que será el nuevo terminal aeroportuario, donde presenciaron los últimos avances del proyecto y las diferentes áreas que albergará cuando inicie operaciones.

“El nuevo terminal de pasajeros será antisísmico, tendrá 5 pisos y 53 mangas (2025), y recibirá a unos 40 millones de pasajeros en el 2026. Respecto al comercio exterior contará con parques logísticos para diferentes propósitos, contribuyendo así al crecimiento de las exportaciones y a la recuperación de la economía del Perú”, añadió.

Se tiene previsto desarrollar una infraestructura complementaria (hoteles y centros comerciales) con servicios a pasajeros y empresas que están dentro del aeropuerto (oficinas o servicios vinculados a temas logísticos). También se instalará una nueva planta de combustibles.

Se debe indicar que la nueva torre de control, con una altura de 65 metros, operará conjuntamente con la nueva pista. LAP trabaja con la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) con el propósito de poner en marcha estos dos importantes hitos y convertir al Jorge Chávez en el nuevo centro de conexiones de Sudamérica.

El dato

Las obras generaron más de 15 mil puestos de trabajo desde el 2018.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...