- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: La corrupción socava la democracia e institucionalidad

ADEX: La corrupción socava la democracia e institucionalidad

El Ministerio Público está investigando a 25 personas cercanas al presidente Pedro Castillo Terrones, por presuntos hechos de corrupción.

Los presuntos hechos de corrupción revelados el fin de semana en el Ministerio de Salud (Minsa) socavan la democracia e institucionalidad y dañan la moral de los millones de peruanos quienes trabajan honradamente para sacar adelante a sus familias. Por ello, es necesario saber cuánto se avanzó en la prevención, al amparo de la Estrategia de Integridad aprobada el año pasado por el Ejecutivo, manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván.

Como se recuerda, en diciembre del año pasado, a través del Decreto Supremo N° 180-2021-PCM, se aprobó la Estrategia de Integridad del Poder Ejecutivo al 2022 para la Prevención de Actos de Corrupción, destinada a fortalecer la respuesta coordinada de todas las entidades del Poder Ejecutivo, entre otros puntos.

“Según la norma, la estrategia consta de diez acciones priorizadas en cuatro ámbitos y también busca mitigar los riesgos que afectan la integridad pública y que dan paso a la ocurrencia de posibles actos de corrupción, faltas administrativas y prácticas cuestionables”, recordó.

Nuevo Ministro de Salud

El dispositivo precisa que, para designar funcionarios y directivos públicos, las entidades deben observar el cumplimiento de los perfiles de puestos y actualizarlos según las normas emitidas por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).

“Esperamos que en la designación del nuevo ministro de Salud, se sigan los lineamientos aprobados, así como en los futuros nombramientos. No se puede ir soslayando la moral del funcionario público”, agregó Pérez Alván.

El Ministerio Público está investigando a 25 personas cercanas al presidente Pedro Castillo Terrones, por presuntos hechos de corrupción; sin embargo, no responde y solo busca responsables en otras instituciones. Hasta hoy algunos investigados están prófugos de la justicia, todo lo cual debilita la democracia.

Estado de emergencia

De otro lado, el líder exportador exhortó al Ejecutivo a finalizar el estado de emergencia nacional iniciado en marzo del 2020.

“Es una medida que no resulta útil en estos momentos. Por el contrario, genera oportunidades para eludir responsabilidades y abre espacios a los actos de corrupción. Los gastos del Minsa deben ser supervisados”, expresó.

Finalmente, opinó que el sector empresarial sigue sumando esfuerzos al objetivo de mantener una economía que lleve mejores oportunidades a miles de familias, pero consideró que desde el Gobierno no se ve el mismo impulso, por el contrario, los vaivenes crean incertidumbre y nula predictibilidad para las inversiones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...