- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Nuevo decreto legislativo será vital para recuperar la exportación de joyería

Adex: Nuevo decreto legislativo será vital para recuperar la exportación de joyería

La norma brinda un tratamiento tributario de exportación a los productores mineros con la finalidad de promover la venta de metales a los fabricantes nacionales de joyas.

La Asociación de Exportadores (ADEX) saludó el anuncio del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, respecto a la iniciativa que modifica la Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), para considerar como exportación la venta de metal de los productores mineros a los exportadores de joyas.

Precisamente, hoy se publicó en las normas legales de El Peruano el Decreto Legislativo Nº 1552 que incorpora el numeral 13 en el artículo 33 del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo.

La norma brinda un tratamiento tributario de exportación a los productores mineros con la finalidad de promover la venta de metales a los fabricantes nacionales de joyas y de esa forma puedan contar con la materia prima necesaria para producirlas y despacharlas al exterior.



El presidente del gremio, Julio Pérez Alván, explicó que ese dispositivo será fundamental en la recuperación de los despachos de joyería al mundo, pues las empresas dedicadas al rubro, hasta antes de la promulgación del Decreto Legislativo, tenían que importar o admitir temporalmente el oro por no tener las facilidades de comprarlo localmente.

Más importante aún –continuó–, acceder a los insumos incidirá en una mayor producción de joyas y generación de empleo formal y descentralizado pues esa actividad es altamente inclusiva e intensiva en mano de obra.

“Es un momento trascendental para la industria joyera en el país. En incontables oportunidades insistimos en el potencial de esta actividad y la necesidad de una iniciativa que garantice la disponibilidad de ese metal”, enfatizó.

También hay que incidir en la capacitación de los miembros de la cadena –prosiguió–, se deben mejorar los procesos técnicos, crear piezas con diseños novedosos y mantener una alta calidad a lo largo de toda la cadena productiva a fin de incrementar nuestra presencia a nivel global.

“Avanzar en esta agenda permitiría a Perú exportar por más de US$ 1,000 millones en 10 años. Esto es posible, solo se necesita un trabajo articulado entre el sector público, privado y la academia. Ser innovadores y acceder a nuevas tecnologías, a información de mercados, tendencias y otros nos ayudará a llegar a esa cifra”, dijo.

En cifras

La Gerencia de Manufacturas de ADEX informó que los despachos de joyería y orfebrería peruanas sumaron US$ 4 millones 609 mil en el primer bimestre del año, registrando una caída de -24.4% respecto al mismo periodo del 2022 (US$ 6 millones 094 mil).

El retroceso fue por una menor demanda de EE.UU., principal destino del rubro, sobre todo por la recesión que experimenta ese país, haciéndose más notoria la alta dependencia que tenemos con ese mercado.

Los envíos llegaron a 24 países, siendo EE.UU. (US$ 11 millones 436 mil) el más importante al agrupar el 89.7% del total y disminuir su demanda en -30.4%. Le siguió Chile con US$ 335 mil 430, que también tuvo una variación negativa de -26.9% y concentrando el 2.6% del total. El top ten lo completaron España, Canadá, Colombia, Ecuador, México, Bolivia, Panamá y Argentina.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...