- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Nuevo decreto legislativo será vital para recuperar la exportación de joyería

Adex: Nuevo decreto legislativo será vital para recuperar la exportación de joyería

La norma brinda un tratamiento tributario de exportación a los productores mineros con la finalidad de promover la venta de metales a los fabricantes nacionales de joyas.

La Asociación de Exportadores (ADEX) saludó el anuncio del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, respecto a la iniciativa que modifica la Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), para considerar como exportación la venta de metal de los productores mineros a los exportadores de joyas.

Precisamente, hoy se publicó en las normas legales de El Peruano el Decreto Legislativo Nº 1552 que incorpora el numeral 13 en el artículo 33 del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo.

La norma brinda un tratamiento tributario de exportación a los productores mineros con la finalidad de promover la venta de metales a los fabricantes nacionales de joyas y de esa forma puedan contar con la materia prima necesaria para producirlas y despacharlas al exterior.



El presidente del gremio, Julio Pérez Alván, explicó que ese dispositivo será fundamental en la recuperación de los despachos de joyería al mundo, pues las empresas dedicadas al rubro, hasta antes de la promulgación del Decreto Legislativo, tenían que importar o admitir temporalmente el oro por no tener las facilidades de comprarlo localmente.

Más importante aún –continuó–, acceder a los insumos incidirá en una mayor producción de joyas y generación de empleo formal y descentralizado pues esa actividad es altamente inclusiva e intensiva en mano de obra.

“Es un momento trascendental para la industria joyera en el país. En incontables oportunidades insistimos en el potencial de esta actividad y la necesidad de una iniciativa que garantice la disponibilidad de ese metal”, enfatizó.

También hay que incidir en la capacitación de los miembros de la cadena –prosiguió–, se deben mejorar los procesos técnicos, crear piezas con diseños novedosos y mantener una alta calidad a lo largo de toda la cadena productiva a fin de incrementar nuestra presencia a nivel global.

“Avanzar en esta agenda permitiría a Perú exportar por más de US$ 1,000 millones en 10 años. Esto es posible, solo se necesita un trabajo articulado entre el sector público, privado y la academia. Ser innovadores y acceder a nuevas tecnologías, a información de mercados, tendencias y otros nos ayudará a llegar a esa cifra”, dijo.

En cifras

La Gerencia de Manufacturas de ADEX informó que los despachos de joyería y orfebrería peruanas sumaron US$ 4 millones 609 mil en el primer bimestre del año, registrando una caída de -24.4% respecto al mismo periodo del 2022 (US$ 6 millones 094 mil).

El retroceso fue por una menor demanda de EE.UU., principal destino del rubro, sobre todo por la recesión que experimenta ese país, haciéndose más notoria la alta dependencia que tenemos con ese mercado.

Los envíos llegaron a 24 países, siendo EE.UU. (US$ 11 millones 436 mil) el más importante al agrupar el 89.7% del total y disminuir su demanda en -30.4%. Le siguió Chile con US$ 335 mil 430, que también tuvo una variación negativa de -26.9% y concentrando el 2.6% del total. El top ten lo completaron España, Canadá, Colombia, Ecuador, México, Bolivia, Panamá y Argentina.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...