- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasAdex: Empleo generado por la minería creció 6.3% en primer semestre

Adex: Empleo generado por la minería creció 6.3% en primer semestre

Gracias a los despachos de cobre, oro, cinc, molibdeno, hierro, plomo y plata, la industria minera generó 515 mil 453 puestos de empleo en los seis primeros meses del año.

Los empleos ligados a las exportaciones sufrieron una caída de -3.3% en el primer semestre del año. Entre directos, indirectos e inducidos sumaron 1 millón 823 mil 656, es decir, 61 mil 790 menos que en el mismo periodo del 2022 (1 millón 885 mil 446), reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

Esto se explica por la contracción de los puestos de trabajo vinculados a los envíos primarios, principalmente la agricultura (-55.5%), generando 120 mil 178 menos en relación al mismo periodo del 2022. Los hidrocarburos (-38.1%) y la pesca (-29%) también experimentaron retrocesos.

Solo la minería (515 mil 453), el segundo rubro generador, los incrementó en 6.3% gracias a los despachos de cobre, oro, cinc, molibdeno, hierro, plomo y plata.



Respecto al sector no tradicional, resaltó la agroindustria (717 mil 761) con un alza de 5.4% y concentrando el 39.4% del total, gracias a la demanda laboral para procesamiento y exportación de superfoods como uvas, paltas, mangos, arándanos. Fue el 1° segmento intensivo en mano de obra.

Otros fueron prendas de vestir (142 mil 270) por la contratación de personas para elaborar y exportar t-shirts de algodón, camisas, suéteres, prendas para bebés, vestidos y otras confecciones; y pesca y acuicultura (134 mil 118) por los envíos de pota, calamares, filetes de pescados, langostinos, camarones, moluscos, conservas de atún, entre otros.

Les siguieron la minería no metálica (47 mil 447), siderometalurgia (33 mil 380), textil (25 mil 822), varios (21 mil 323), químico (20 mil 027), metalmecánica (19 mil 986) y maderas (12 mil 070), con variaciones de -13.5%, 30.5%, 41.9%, 12.7%, -13.6%, 1.1%, -16.4%, 11% y -28.8%, respectivamente.

Según el reporte del CIEN-ADEX, en ese lapso de tiempo, si bien se observó una mayor generación del empleo en 6 sectores de un total de 14, solo 5 de ellos alcanzaron récords históricos respecto al mismo periodo en años anteriores: minería, agroindustria, pesca y acuicultura, minería no metálica y metalmecánica.

Regiones

En relación a las regiones, los puestos de trabajo se redujeron en 13 de ellas, siendo la zona amazónica la más afectada: San Martín (-7.4%), Ucayali (-38.2%), Amazonas (-21.2%), Madre de Dios (-23.6%) y Loreto (-56.7%). Otras que cerraron en rojo de la zona andina fueron Cajamarca, Puno, Ayacucho y Huánuco; y de la costa Áncash, Tumbes, Lima y Callao.

Lima, Ica y Piura fueron las tres con mayor participación en empleabilidad exportadora concentrando el 48.9% del total, teniendo como principales actividades a la agroindustria, prendas de vestir, minería tradicional y pesca y acuicultura.

En contraste, las tres regiones con menor generación de empleo fueron Loreto, Huánuco y Huancavelica, representando solo el 0.2% del total. Sus principales sectores fueron el agro, hidrocarburos y minería tradicional.

Según países de destino, entre enero y junio del 2023, los despachos a EE.UU. fueron el principal motor en la creación de puestos de trabajo (424 mil 225), representando el 23.3% del total. Esta cifra fue por la mayor demanda de mano de obra para exportar productos relacionados a la agroindustria, prendas de vestir y minería, principalmente.

El dato

En junio del 2023, los empleos generados por las exportaciones superaron los 288 mil, cifra que representó una caída de -6.4%, revirtiendo 3 meses de continua recuperación: 4.3% en mayo, 5.5% en abril y 1% en marzo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

La Libertad: Destruyen 77 socavones y campamentos de la minería ilegal

Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...
Noticias Internacionales

Chile: Demanda de trabajadores para el sector minero aumentaría en 34% para el año 2032

Carreras más solicitadas serían la de operadores de equipos móviles y fijos Un estudio reciente elaborado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), estima que la demanda de trabajadores para el sector minero en el país sureño tendría un aumento...

Trump esboza plan de aranceles recíprocos para remodelar comercio

Entre los países objetivo figuran China, Japón y Corea del Sur, además de la Unión Europea. Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" en favor de gravámenes más personalizados, afirmó, aunque no descartó un arancel global plano. Reuters.- Donald...

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...