- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasAdex: Empleos asociados a las exportaciones crecieron 26.1 % en setiembre

Adex: Empleos asociados a las exportaciones crecieron 26.1 % en setiembre

Entre enero y setiembre, las dos actividades más relevantes fueron la agroindustria y la minería, que alcanzaron un récord histórico con 1 millón 200 mil y 827 mil 742 empleos. 

En septiembre de este año, los empleos asociados a las exportaciones –entre directos, indirectos e inducidos–, sumaron 430 mil 212, logrando un incremento de 26.1 % en comparación al mismo mes del 2023 (341 mil 080), reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

En su informe ‘Impacto de las Exportaciones: Empleo y PBI – Septiembre 2024’ reveló que los puestos de trabajo del sector tradicional (186 mil 039) aumentaron 26.6 % y los no tradicionales (244 mil 173) 25.8 %.

De los 14 sectores, la mayoría tuvo resultados positivos: metalmecánica (58%), pesca (55.5%), agricultura (50.4%), maderas (34.8%), agroindustria (29.8%), pesca para consumo humano directo (26.7%), siderometalurgia (25.3%), confecciones (20.5%), varios (19.9%), químico (12.9%) y minería (11.6%). Solo tres cerraron en rojo: minería no metálica (-20.8%), hidrocarburos (9.3%) y textil (-9%).

Por stock, los más relevantes fueron la agroindustria (179 mil 061), minería (99 mil 540), agricultura (80 mil 880), prendas de vestir (21 mil 470) y pesca no tradicional (13 mil 910).



Respecto a los destinos, América del Norte contribuyó con 138 mil 779 empleos (22.3%). Le siguió Europa con 120 mil 470, Asia con 112 mil 038, América Latina con 51 mil 861, África con 5 mil 261 y Oceanía con 1,747.

Regiones

Exceptuando Lima y Callao, la costa representó el 46.5% de los puestos ligados al sector exportador en septiembre del 2024. De las 9 regiones, 5 presentaron alzas: Lambayeque (50.6%), La Libertad (37.4%), Áncash (19.5%), Ica (17.4%) y Tacna (16.8%).

Por su parte, la zona andina generó el 21.8% de ellos, lo que equivalió a 93 mil 748 en el mencionado mes. De la misma manera, la zona amazónica impulsó el 3.8% de plazas laborales con 16 mil 488.

Acumulado

Los empleos asociados a las exportaciones entre enero y septiembre sumaron 2 millones 998 mil, logrando un incremento de 14.6 % en comparación al mismo periodo del 2023 (2 millones 615 mil).

En estos nueve meses del año, los puestos de trabajo del sector tradicional (1 millón 249 mil) aumentaron 25.6% y los no tradicionales (1 millón 749 mil) 7.9%.



Las dos actividades más relevantes, agroindustria y minería, alcanzaron un récord histórico con 1 millón 200 mil y 827 mil 742 empleos. La primera representó el 40.1 % del total por la mayor demanda de mano de obra para el procesamiento y despachos de superfoods como arándanos, paltas, uvas, espárragos y mangos.

En tanto, la minería concentró el 27.6 % debido al buen comportamiento de los precios del cobre, oro y zinc, principalmente. Otros rubros como maderas, confecciones, agricultura primaria, varios y textiles aún no logran superar sus récords históricos de los años 2006, 2008, 2011, 2012 y 2014, de forma respectiva.

Datos

-Noruega (115.9%), Emiratos Árabes Unidos (108.8%), e India (75.4%) registraron los incrementos más altos en los primeros 9 meses del año, con 5 mil 030, 42 mil 440 y 78 mil 256 empleos, respectivamente.

-Mayores detalles en el reporte del CIEN-ADEX: https://bit.ly/4hGMsFI

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condor Resources confirma descubrimiento de pórfido de cobre y molibdeno en Río Bravo

Río Bravo está ubicado a 112 km al sureste de Lima, en la provincia de Yauyos, y al este de la ciudad de Cañete. Condor Resources informó el descubrimiento de pórfido de cobre y molibdeno en el proyecto minero Río...

Perú genera interés en energía, minería e infraestructura a inversionistas

La participación del Perú en el reciente Foro Económico Mundial (WEF) desarrollado en Davos, Suiza, permitió que el país se muestre como una economía con alto potencial para atraer inversiones. De acuerdo con el exministro de Economía y Finanzas José...

Senace da luz verde a Anglo American para mejorar producción de Quellaveco con inversión de US$ 850 millones

Entre otros objetivos, la minera busca incrementar la capacidad de procesamiento de mineral de 127,5 ktpd a 150 ktpd. El Senace otorgó conformidad al «Duodécimo Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Quellaveco», presentado por Anglo American Quellaveco S.A., conforme...

Piura: Diálogo fructífero con pobladores de Locuto sobre el proyecto hídrico y minero El Algarrobo

En doble jornada de reuniones, ProInversión y Compañía de Minas Buenaventura socializan los alcances y beneficios del proyecto con la población de Locuto. En una jornada doble, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada y la empresa adjudicada del...
Noticias Internacionales

McEwen Mining reportó una producción de 135,900 onzas de oro en 2024

Para el ejercicio 2025, la compañía apunta a una plataforma en el rango de 120,000 a 140,000 onzas equivalentes de oro. McEwen Mining Inc. reportó una producción de 135,900 onzas equivalentes de oro en 2024. La plataforma se ubicó dentro...

Sernageomin y Gobierno Regional de Coquimbo refuerzan alianza en temas mineros y geológicos

Así como abordar diversas iniciativas orientadas a mejorar la seguridad en las operaciones y mitigar los efectos del cambio climático en la zona. Una comitiva del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin), encabezada por el director nacional,...

Rio2 Limited iniciará la construcción del proyecto Fenix Gold de US$ 235 millones

El proyecto Fenix Gold está ubicado en el cinturón de oro de Maricunga, en la Cordillera de los Andes. El inicio de la construcción del Proyecto Fenix Gold traerá consigo una importante generación de empleo, con más de 1.200 trabajadores...

¿Cuánto petróleo importa Estados Unidos y de qué países?

Canadá y México son las principales fuentes de importación de crudo para Estados Unidos y juntos representan alrededor de una cuarta parte del petróleo que las refinerías estadounidenses transforman en combustibles. Reuters.- El presidente estadounidense, Donald Trump, fijó el sábado...