- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Empleos generados por exportaciones crecieron 4.6% en primer semestre

Adex: Empleos generados por exportaciones crecieron 4.6% en primer semestre

La agroindustria y la minería (poco más de 1 millón 213 mil) crearon el 70% del total.

En el primer semestre del 2024 las exportaciones peruanas generaron 1 millón 732 mil empleos –entre directos, indirectos e inducidos–, experimentando un crecimiento de 4.6% en comparación al mismo periodo del año pasado, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

En su reporte ‘Impacto de las Exportaciones: Empleo y PBI’ informó que el sector no tradicional creó más plazas de trabajo con 1 millón 047 mil, aunque experimentó una leve caída de -1.4%. Las tradicionales (685 mil) lograron un alza de 15.4%.

De los 14 sectores, los siguientes siete presentaron incrementos: el agro primario (44%), pesca tradicional (23.8%), varios (14.8%), minería (9.7%), agroindustria (8%), químico (6.7%) y siderometalurgia (6.3%).

Por el contrario, retrocedieron la pesca para consumo humano directo (-41%), maderas (-26.5%), minería no metálica (-22.8%), hidrocarburos (-10.6%), confecciones (-7%), metalmecánica (-3.5%) y textil (-0.5%).



Los dos únicos rubros que alcanzaron un récord histórico fueron la agroindustria y la minería con 696 mil 215 y 516 mil 846, respectivamente. La primera representó el 40.2% de los empleos creados por la mayor demanda de mano de obra para el procesamiento y exportación de superfoods como arándanos, paltas, uvas, espárragos y mangos.

Asia fue el principal impulsor de puestos de trabajo en Perú, contribuyendo con 535 mil 278 (30.9% del total) en el primer semestre. Le siguió América del Norte con 508 mil 851, Europa con 401 mil 878, América Latina con 268 mil 582, África con 10 mil 269 y Oceanía con 6 mil 336.

Regiones

En el periodo analizado, los puestos ligados al sector exportador evolucionaron positivamente en la zona Andina (26.2%), Amazonía (17.3%) y Lima y Callao (11%), y se redujeron en la Costa (-4.1%) que concentró el 52% del total.

Puno (134.5%), Loreto (105.2%) y Cajamarca (64.6%) fueron las regiones que más crecieron, seguidas de Pasco, Amazonas, Moquegua, San Martín, Lima, Cusco, Ayacucho, Huánuco, Madre de Dios, Áncash, Ica, Huancavelica, Ucayali, La Libertad y Arequipa.

De todas ellas cayeron 7. Piura (-34.5%), Lambayeque (-29.8%) y Tumbes (-28.4%) registraron las tasas más negativas. Otras fueron Apurímac, Tacna, Callao y Junín.

Detalle mensual

En junio los despachos al exterior ayudaron a crear 316 mil 591 empleos, logrando un aumento de 18.5% en comparación al mismo mes del 2023 (267 mil 214). El sector tradicional (132 mil 360) presentó una evolución de 15.1% y el no tradicional (184 mil 230) de 21%.

Los sectores que cerraron en azul fueron la pesca primaria (1,347.2%), agricultura (36.5%), agroindustria (34.5%), varios (32.7%), siderometalurgia (30.9%), confecciones (14.4%), hidrocarburos (9.9%), metalmecánica (6.4%), químico (4.3%) y textil (0.5%).

Los otros 4 experimentaron caídas: maderas (-30.2%), minería no metálica (-26.2%), pesca y acuicultura (-17.9%) y minería (-1.2%).

Por stock resaltaron la agroindustria (122 mil 617), minería (92 mil 694), agro primario (26 mil 943), confecciones (22 mil 533), pesca y acuicultura (12 mil 336) y pesca primaria (12 mil 020).

Datos

  • Emiratos Árabes Unidos (105.4%), Suiza (63.9%) e India (63.5%) registraron los crecimientos más altos en el primer semestre del año, con 28 mil 629, 29 mil 626 y 40 mil 589 empleos, respectivamente.
  • Mayores detalles en el reporte del CIEN-ADEX: https://bit.ly/3WNaogP

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...